Diferencia entre revisiones de «RCTV Internacional Televisión»
→Historia
Algunos voceros del gobierno han declarado que RCTV Internacional, está ante la jurisdicción de la Ley de Responsabilidad en Radio y televisión de Venezuela, por este motivo tendría que acatar todos sus estatutos, sin embargo, la cadena televisiva respondió que al ser una empresa mixta cuyos programas y contenidos tienen componentes internacionales y cuya nueva sede se ubica en Miami, no está sometida ante dicha ley por lo cual no transmitiría cadenas nacionales ni los mensajes del [[Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela|Ministerio de Comunicación e Información]].
La emisión de RCTV Internacional suspendió la emisión el 24 de enero de 2010 por orden de CONATEL en las compañías de cable, ya que según este organismo, la empresa no cumplió con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión al no transmitir mensajes oficiales del gobierno venezolano.
Aunque la señal de RCTV Internacional siguió al aire por las empresas de DIRECTV y Movistar TV, con la programación
En el año 2013 fue reemplazado por el canal de opinión [[TV Venezuela]], que actualmente se emiten únicamente en Estados Unidos y en Venezuela por la señal de Internet. En el 2014, fue relanzado en la plataforma Vivoplay debido a la creación de [[RCTV Producciones]].
=== Nueva polémica ===
|