501 242
ediciones
mSin resumen de edición |
m ((Bot) Normalización de fechas) |
||
La '''profundidad de foco''' o '''''deep focus''''' es una técnica cinematográfica que muestra una puesta en escena con una gran profundidad de campo. Es decir, un plan con ''deep focus'' normalmente muestra enfocados desde lo que se encuentra en primer plano hasta lo que se encuentra al fondo.<ref>{{Cita web|url=https://filmglossary.ccnmtl.columbia.edu/term/deep-focus/|título=Columbia Film Language Glossary: Deep Focus|fechaacceso=
Para conseguir este efecto, generalmente, se utilizan objetivos [[Objetivo gran angular|gran angulares]] con [[Apertura|aperturas]] muy pequeñas para mostrar enfocados varios planos. La apertura es lo que determina cuánta luz entra por la lente. Cuanto más pequeña es esta apertura menos luz entrará y, consecuentemente, se obtendrá una profundidad de campo mayor.<ref>{{Cita noticia|título=The Best Deep Focus Shot Examples in Film|url=https://www.studiobinder.com/blog/deep-focus-shot-camera-movement-angle/|fecha=
== Métodos ==
Generalmente, para conseguir el efecto se tienden a utilizar [[Objetivo gran angular|objetivos angulares]], ya que la profundidad de campo que crean estos no es tan pronunciado como el que se puede obtener con un [[teleobjetivo]]. Seguidamente, es necesario hacer uso de [[Diafragma (óptica)|diafragmas]] cerrados (f/16 o f /22, por ejemplo), ya que cuanto más cerrada está esta apertura, más [[profundidad de campo]].
Como consecuencia de ello, el flujo de luz que entra por el [[Objetivo (fotografía)|objetivo]] será menor y, por tanto, será necesario tener a disposición mucha luz o bien aumentar la sensibilidad de la película ante la luz ([[Escala de sensibilidad fotográfica|ISO]]).<ref>{{Cita noticia|título=Lens Basics #4: Deep Focus|url=https://snapshot.canon-asia.com/article/en/lens-basics-4-deep-focus|fechaacceso=
=== ''Split focus diopter'' ===
El ''split focus [[Dioptría|diopter]]'' es una pieza de vidrio convexo que sólo cubre la mitad de la lente, consiguiendo así que la mitad que cubra pueda enfocar otro plano. Esto quiere decir que un objeto en segundo plano estará enfocado y un objeto en primer plano situado al frente del filtro también lo estará. Esto, por lo tanto, crea una sensación de profundidad de foco.<ref name=":2">{{Cita noticia|título=Deep Focus: Taking a Closer Look at the Use of Split Diopters in Film|url=https://nofilmschool.com/2013/10/deep-focus-use-of-split-diopters-in-film|fecha=
Como consecuencia de ello, el área que se encuentra entre ambos planes quedará borrosa o distorsionada. Sin embargo, se pueden utilizar columnas, paredes u otros objetos para ocultar de forma creativa esta línea "desenfocada".<ref name=":2" /><ref name=":1" />
== Ventajas de la profundidad de foco ==
[[André Bazin]] relaciona esta técnica con la [[puesta en escena]] y, según él, ayuda a conseguir un cierto [[Realismo artístico|realismo]].<ref>[[:ca:Dudley_Andrew|Dudley Andrew]], ''The Major Film Theories: An Introduction'', Oxford, New York: Oxford University Press, 1976, Part II.</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://www.inquiriesjournal.com/articles/86/an-analysis-of-film-critic-andre-bazins-views-on-expressionism-and-realism-in-film|título=An Analysis of Film Critic Andre Bazin's Views on Expressionism and Realism in Film|apellidos=Katherine|nombre=Blakeney,|fecha=2009|publicación=Inquiries Journal|volumen=1|número=12|fechaacceso=
# Pone en contacto al espectador y las imágenes.
|