Diferencia entre revisiones de «Idioma mapuche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 179.56.74.157 (disc.) a la última edición de Jorge
Etiqueta: Reversión
Línea 13:
}}
 
El '''mapuche''', también conocido como '''mapudungún''' (del [[autoglotónimo]] ''mapudungun'', 'habla de la tierra') o '''araucano''',<ref>[http://lema.rae.es/drae/srv/search?val=araucano Véase la segunda acepción del DRAE «araucano: 2. m. mapuche (‖ idioma de los araucanos).»]</ref> es el idioma de los [[pueblo mapuche|mapuchemapuches]], un pueblo [[amerindio]] que habita en [[Chile]] y [[Argentina]]. Su número de hablantes activos se estima entre {{formatnum:100000}} y {{formatnum:200000}} y el número de hablantes pasivos en unas 100&nbsp;000 personas más.<ref name="Zúñiga"/> Ha influido el léxico del [[idioma español|español]] en su área de distribución y, a su vez, el suyo ha incorporado palabras del [[idioma español|español]] y del [[Lenguas quechuas|quechua]]. No ha sido clasificada satisfactoriamente y por el momento se la considera una [[lengua aislada]].<ref name="Zúñiga">{{cita libro|apellido=Zúñiga|nombre=Fernando|enlaceautor=Fernando Zúñiga|título=Mapudungun. El habla mapuche|año=2006|editorial=Centro de Estudios Públicos|ubicación=Santiago|isbn=956-7015-40-6|capítulo=Los mapuches y su lengua|páginas=402}}</ref>
 
Desde 2013, es idioma oficial, junto con el castellano, en la comuna chilena de [[Galvarino (ciudad)|Galvarino]], donde viven aproximadamente 9100 mapuchemapuches.<ref name="galvarino"/>
 
== Descripción lingüística ==
Línea 153:
La distinción entre [[Consonante alveolar|consonantes alveolares]] y [[Consonante interdental|consonantes interdentales]] está en retroceso o ha desaparecido entre los hablantes jóvenes y en distintas zonas, como casi toda Argentina o [[Tirúa]].<ref>{{cita publicación |apellidos= Salamanca, Gastón y Quintrileo, Elizabeth|nombre= |enlaceautor= |año= 2009|título= El mapuche hablado en Tirúa: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades.|publicación= Revista de lingüística teórica y aplicada|volumen= 47|número= 1|páginas= 13-35|ubicación= |editorial= |issn= 0718-4883|url= http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832009000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es|fechaacceso=8 de noviembre de 2012}}</ref> Esta pérdida de oposición puede significar tanto el uso de consonantes alveolares como interdentales en todos los contextos o la variación libre entre ambas articulaciones.
 
Las fricativas /f/ y /θ/ son [[consonante sorda|consonantes sordas]] ([f] o [ɸ] y [θ]) para la mayoría de los hablantes, que habitan en la [[provincia de Cautín]] y alrededores. Pero en otros lugares, como el área pehuenche, son [[consonante sonora|consonantes sonoras]] que se realizan respectivamente [v] o [β] y [ð]. Los préstamos mapuchemapuches incorporados al castellano en la época colonial proceden principalmente de lugares en que estas consonantes se pronunciaban sonoras, de modo que términos como ''foḻu'', Ayllafilu, ''diwka'' o Dalkawe se castellanizaron como "[[boldo]]", [[Aillavilú]], "[[diuca]] y [[Dalcahue]]; por otro lado, los topónimos de la Araucanía y la Patagonia, incorporados a Chile y Argentina en el siglo XIX, contienen consonantes sordas, como ''Chod Malal'', castellanizado [[Chos Malal]], o Fütra Ḻewfü, adaptado como [[río Futaleufú|Futaleufú]].
 
Las [[sílaba]]s no admiten sucesiones de consonantes ni de vocales, así como tampoco oclusivas o africadas en posición final, /ɣ/ en posición inicial, ni sílabas tales como wo, wu o yi. Por lo tanto, las sílabas pueden tener la estructura V, VC, CV, CVC, con las restricciones antes mencionadas. En préstamos del castellano a veces ocurren grupos de consonantes (''krus'' < cruz, ''plata'' < plata), pero lo usual en estos casos es que evite su formación mediante la introducción de [ə] entre las dos consonantes (''kapüra'' < cabra, ''fülor'' < flor). En el habla relajada pueden formarse secuencias como [fwi] o [pja], por [[diptongación]] de vocales de sílabas diferentes.
Línea 237:
La numeración del 1 al 10 es la siguiente: ''kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, relqe/regle, pura, aylla, mari''; 20 es ''epu mari'', 30 ''küla mari'', 110 ''(kiñe) pataka mari'' y 1000, ''warangka''. Tanto ''pataka'' como ''warangka'' son préstamos del [[idioma quechua|quechua]] (< ''pachak'', ''waranqa''). Para formar los ordinales se añade al número los sufijos ''-lelu'', ''-ngelu'', ''-ngechi'', con excepción de "primero" que también puede decirse ''wünen'' y "segundo", que puede decirse ''inan'' ("siguiente").
 
Del mapudungún han pasado al español palabras como [[poncho]] (''pontro'')<ref>{{cita web |url=http://www.merriam-webster.com/dictionary/poncho |título=Poncho |fechaacceso=9 de septiembre de 2010 |autor=Merriam-Webster Online Dictionary |idioma=inglés }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.etymonline.com/index.php?search=poncho&searchmode=none |título=OnlineEtymologyDictionary: Poncho|fechaacceso=9 de septiembre de 2010 | autor=Harper, Douglas | idioma=inglés }}</ref><ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=12 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=[[Rafael Muñoz Urrutia|Muñoz Urrutia, Rafael]]|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda.|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=63, 99, 167, 183}}</ref> y gran cantidad de nombres de árboles, plantas y animales de la región habitada por los mapuchemapuches ([[Nothofagus dombeyi|coigüe]] < ''koywe'',<ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=9 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=Muñoz Urrutia, Rafael|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda.|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=38, 157}}</ref>[[quillay]] < ''küllay'';<ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=9 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=Muñoz Urrutia, Rafael|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda.|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=103, 160}}</ref> [[Lapageria rosea|copihue]] < ''kopiwe'';<ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=9 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=Muñoz Urrutia, Rafael|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda.|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=41, 155}}</ref> [[Myocastor coypus|coipo]] < ''koypu'',<ref>{{cita web |url=http://dictionary.reference.com/search?q=coypu |título=Coypu |fechaacceso=9 de septiembre de 2010 |autor=The American Heritage Dictionary of the English Language |edición=4ª |fecha=2006 |editorial=Houghton Mifflin |idioma=inglés }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.merriam-webster.com/dictionary/coypu?show=0&t=1284072471 |título=Coypu |fechaacceso=9 de septiembre de 2010 |autor=Merriam-Webster Online Dictionary |idioma=inglés }}</ref><ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=9 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=Muñoz Urrutia, Rafael|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=155}}</ref> [[Octodon degus|degú]] < ''dewü'',<ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=9 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=Muñoz Urrutia, Rafael|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda.|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=104, 105, 141}}</ref> [[Pudu puda|pudú]] < ''püdü'' o ''püdu'',<ref>{{cita libro|título=Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun|fechaacceso=9 de septiembre de 2010|edición=2ª|año=2006|editor=Muñoz Urrutia, Rafael|editorial=Editorial Centro Gráfico Ltda.|ubicación=Santiago, Chile|isbn=956-8287-99-X|páginas=184}}</ref> etc). En la vigésimo segunda edición del ''Diccionario de la Real Academia Española'' ([[DRAE]]), se cuentan 302 términos de origen mapuche que abarcan distintos [[Campo semántico|campos semánticos]].<ref>{{cita publicación |apellido=Sánchez Cabezas |nombre=Gilberto | enlaceautor = Gilberto Sánchez Cabezas | año=2010 |título=Los mapuchismos en el DRAE |url=http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-93032010000200008&script=sci_arttext |publicación=Boletín de filología |ubicación=Santiago |volumen=45 |número=2 |páginas=149-256 |fechaacceso=4 de octubre de 2011 |issn=0718-9303 }}</ref>
 
== Escritura ==
Línea 243:
{{AP|Escritura del mapudungun}}
<!--Revisar codificación de letras que el navegador no muestra-->
Los mapuchemapuches no tenían escritura a la llegada de los conquistadores, por lo que para transcribirlo se usa el [[alfabeto latino]]. Los estudios de [[Félix José de Augusta|Augusta]], [[Ernesto Wilhelm de Moesbach|Moesbach]] y [[Rodolfo Lenz|Lenz]] condujeron a la invención de nuevos abecedarios que estaban menos influidos por la escritura del español. En el siglo XXI se usan siete u ocho grafemarios principales para escribir mapudungún, de los cuales los más aceptados son los tres siguientes:
 
* El '''Alfabeto Unificado''': elaborado por la [[Sociedad Chilena de Lingüística]] en [[1986]], es un [[alfabeto romano]] con dígrafos y letras especiales (ch, ḻ, ṉ, ñ, ng, tr, ṯ, ü) que está formado por las siguientes 27 letras:
Línea 257:
La versión de [[Windows XP]] en mapudungun,<ref>[http://www.microsoft.com/chile/mapudungun/ Microsoft Chile - Windows en Mapuzugun]</ref> lanzada el 30 de octubre de 2006, usa esta el '''Grafemario Azümchefe'''.<ref>[http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=0E09942E-36C8-4CA8-83F9-9AD87586301A&displaylang=es Microsoft, Centro de descarga - Windows® XP Mapudungun Peniewün kütxün]</ref>
 
En un silabario del Ministerio de Educación de Chile, publicado a principios de los [[años 1990]], se presentaba el ''Adentu Nemul'', una grafía triangular de derecha a izquierda, que según se decía fue inventado por los mapuchemapuches, pero que tiene aspecto de ser un fraude.<ref>[https://web.archive.org/web/20030224005958/http://www.geocities.com/aukanawel/obras/cienciasecreta/luzrewe/luzrewe.html Un fraude en la enseñanza oficial del idioma Mapuche en Chile]</ref>
 
<small>La siguiente tabla compara las letras usadas por el Alfabeto Unificado, el Grafemario Raguileo y el Grafemario Azümchefe para representar los sonidos de la lengua mapuche.</small>
Línea 335:
 
=== Denominaciones ===
Sus hablantes [[glotónimo|llaman al idioma]] ''mapudungun'' o ''mapundungun'' 'habla de la tierra',<ref name="Glosónimos">{{cita publicación |apellidos= Díaz-Fernández|nombre= Antonio|enlaceautor= |año= |título= Glosónimos aplicados a la lengua mapuche|publicación= Anclajes|volumen= 10|número= 10|páginas= 95-111|ubicación= Santa Rosa|editorial= Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas. Universidad Nacional de La Pampa|issn= 0329-3807|url= http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/anclajes/n10a08diaz.pdf|fechaacceso=28 de febrero de 2015}}</ref> ''mapuchedungun'' o ''mapunchedungun'' 'habla de los mapuchemapuches' y ''chedungun'' 'habla de la gente'. Los nombres que recibió en idioma español durante la época de conquista y colonización española fueron ''araucano'', ''lengua de Chile'', ''lengua general de Chile'' y también ''chilidüngu'' que, se supone, significa lo mismo. El término ''araucano'' fue acuñado durante la [[Conquista de Chile]] para llamar a la gente y a su lengua y se usó habitualmente hasta el [[siglo XX]], sin embargo, el rechazo que provoca entre los mapuchemapuches<ref>*{{cita web|apellido = Bravo|nombre = Patricia|título = ¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa.|año = 1999|edición = Revista Punto Final |url = http://www.mapuche.info/news01/punto991029.htm|fechaacceso = 16 may. 2007}}</ref><ref>En el libro "''Mapudungun. El Habla Mapuche''", Fernando Zúñiga comenta en una nota al pie:{{cita|"El origen de la antigua denominación ''araucanos''— hoy evitada tanto en círculos académicos como por los mapuchemapuches — aún es materia de controversia." - Zúñiga, 2006, pag. 29}}</ref> ha motivado un paulatino abandono de su uso en los lugares que ellos habitan y el creciente uso de "lengua mapuche" o "''mapudungun''<ref>Diccionario de uso del español de Chile (DUECh): Academia Chilena de la Lengua. MN: 2010, P.560, ISBN 978-956-294287-4</ref>". El término ''mapudungun'' significa 'habla de la tierra', es decir, la lengua del país o la lengua nativa en oposición al castellano (''wingkadungun'' 'habla de los extranjeros'), y se estima que habría surgido en forma tardía, mientras que ''chedungun'' sería una denominación más antigua que permanece en uso en las áreas periféricas del uso del idioma.
 
=== Historia ===
 
La teoría sobre el [[origen de los mapuchemapuches]] que postuló [[Ricardo E. Latcham]] y que gozó de aceptación por un tiempo, señalaba que un pueblo guerrero venido desde el este se introdujo entre picunches y huilliches, imponiéndoles su lengua y cultura, sin embargo, otros indican que los pueblos desplazados eran quienes hablaban el mapudungún, y los invasores lo adoptaron. Las teorías actuales consideran que lo más probable es que el origen de la gente y su lengua se encuentre en el actual territorio chileno, a partir de poblaciones cazadoras-recolectoras de la Zona Central, que se habrían vuelto sedentarias.
[[Archivo:Raginhmapu.png|thumb|240px|Área central de la población mapuche 2002 por comunas.
Naranja: mapuchemapuches rurales; oscuro: mapuchemapuches urbanos; blanco: población no-mapuche.
Las áreas de los círculos corresponden a 40 habitantes por km2.]]
[[Archivo:Head names mapudungun-es.svg|thumb|240px|Vocabulario mapudungun.]]
 
A la llegada de los españoles, a mediados del [[siglo XVI]], la lengua era hablada por los pueblos que habitaban la [[Depresión Intermedia]] y parte de la costa, en un límite no definido entre el [[valle del Limarí]] y el [[valle del Choapa|Choapa]] por el norte y el [[archipiélago de Chiloé]] por el sur, en una extensión de unos 1800&nbsp;km. Entre los historiadores y antropólogos consideran que las poblaciones de lengua mapuche de la época serían los grupos que los investigadores chilenos conocen como [[picunche]]s, mapuchemapuches propiamente tales, [[huilliche]]s y [[cunco (pueblo)|cuncos]], mientras que ellos se autodenominaban ''che'' ("personas"). A pesar de esto, los misioneros y cronistas aseguraban que las diferencias eran mínimas y que con esta ''Lengua General de Chile'' se podía viajar por todo ese territorio sin necesidad de conocer otra.<ref>{{cita libro|apellidos=Valdivia|nombre=Luis de|enlaceautor=Luis de Valdivia|título=Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el Reyno de Chile, con un Vocabulario y Confessonario|año=1684|editorial=Thomás López de Haro|ubicación=Sevilla|id=([http://web.archive.org/web/http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/documento_detalle.asp?id=MC0013038 obra en formato electrónico disponible en Memoriachilena])}}</ref> A fines del siglo XVI, fueron llevados desterrados al [[Valle de Elqui|valle de Coquimbo]] y [[La Serena (Chile)|La Serena]] unos 500 mapuchemapuches producto de la [[guerra de Arauco]]. Este hecho llevó a que el idioma se extendiera a su extremo más septentrional de su historia y probablemente se generaran en el valle algunos topónimos de este origen —como Quilacán, Culcatán, Guairabo, Palqui y Pangue, entre otros—.<ref>{{cita web |url=http://www.anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/download/25175/26513 |título=Tradiciones del viejo corregimiento de San Marcos de Arica, Memorias Científicas y Literarias |autor=[[Rómulo Cúneo Vidal]] |año=1918 |páginas=371}}</ref>
 
Durante la [[La Colonia (Chile)|época colonial]] (s. XVII y XVIII), el uso del idioma disminuyó paulatinamente entre el Valle del Aconcagua y la ribera norte del Biobío. Los picunches, hablantes de un dialecto particular, desaparecieron en parte por la muerte de sus integrantes a causa de las enfermedades, las condiciones de trabajo de la encomienda y las guerras. Muchos de ellos evitaban la esclavitud de la encomienda mestizándose con españoles. De ese modo, por ley, sus descendientes no podían pertenecer al sistema de [[encomienda]], transformándose en parte del bajo pueblo y sociedad española a costo de perder su identidad y cultura.
 
Por el contrario, al sur del río Biobío y hasta el [[canal de Chacao]], después de la [[batalla de Curalaba]] en [[1598]] y la consiguiente [[destrucción de las siete ciudades]] de la zona, el mapudungún continuó siendo la lengua usual, al ser hablada por los mapuchemapuches no sometidos a la corona española. Entre los siglos XVII y XIX se produjo el proceso de [[araucanización]] de la Pampa y la Patagonia, que extendió el área de influencia mapuche hacia el este. En este proceso de expansión con fines comerciales y políticos, diversos grupos nómades entraron en contacto con los mapuchemapuches, a veces de forma violenta. Como resultado, estos pueblos sufrieron un proceso de [[aculturación]] en que abandonaron gradualmente sus lenguas anteriores y adoptaron el mapudungún, en algunos casos conservándolas en situación de [[bilingüismo]] o de [[diglosia]]. Ocurrió esto con los [[pehuenche]]s, gente de las [[Araucaria araucana|araucarias]], de cuyo idioma anterior no quedan registros, con pueblos de la Pampa, con diversos pueblos conocidos como [[puelche]]s ("gente del este"), de los que un grupo conservó en Argentina la lengua ''[[idioma puelche|gününa yajüch]]'' hasta [[1960]]. Los mapuchemapuches que viajaban al este se unieron a estos pueblos mapuchizados y adoptaron sus costumbres nómades dando origen a los [[ranquel]]es y otros grupos que durante el siglo XIX continuaron la expansión hacia el sur y el oeste, extendiendo la lengua mapuche por casi toda la [[Patagonia argentina]], desplazando parcialmente al [[idioma tehuelche]], que está al borde de la extinción desde fines del siglo XX, y al [[teushen]], un idioma relacionado con el anterior, o un dialecto septentrional de él, que desapareció cerca de [[1915]].
 
En el archipiélago de Chiloé, la población hablante de mapudungún llevaba pocos siglos establecida y convivía con los [[chono]]s y otros pueblos canoeros que hablaban una [[idioma chono (Chile)|lengua diferente]] o varias. Los conquistadores españoles se establecieron en las islas a partir de 1567, dominaron a los huilliches que la habitaban, imponiéndoles su lengua y costumbres. Sin embargo, después de la batalla de Curalaba, esta posesión española quedó aislada del resto del reino de Chile y en las condiciones de alto mestizaje y mezcla cultural que se produjeron en los dos siglos que duró esta situación, los españoles de toda condición hablaban español y mapudungún, en su [[dialecto veliche]], por igual. Al respecto, el náufrago inglés [[John Byron]] señaló que los españoles preferían usar la lengua indígena porque la consideraban "más bonita"<ref>{{cita libro|autor=Byron, John|enlaceautor=John Byron|título=El naufragio de la fragata " Wager "|año=1955|editorial=Santiago: Zig-zag}}</ref> y por la misma época el gobernador Narciso de Santa María se quejó de que los españoles se expresaban mal en castellano y bien en veliche, y que la segunda lengua se usaba más.<ref>{{cita libro|autor=Cárdenas, Renato; Montiel, Dante y Hall, Catherine|título=Los chono y los veliche de Chiloé.|año=1991|editorial=Santiago : Olimpho|id=277 p.}}</ref> Hacia fines del siglo XVIII un sacerdote señaló que ya había más familiarización con el castellano entre españoles y huilliches, pero que seguían haciéndose las confesiones en veliche. Este cambio en la situación a favor del castellano se debió en principio a las disposiciones emanadas de la metrópoli sobre la promoción de la lengua española en América. Después de la anexión del [[Archipiélago de Chiloé|archipiélago]] a Chile en [[1826]] aumentó la creación de escuelas en que se impartía el castellano y cerca de 1900 ya se había extinguido el dialecto veliche y sólo quedan registros de él en un libro llamado "''Estudios de la lengua veliche''" y en la influencia que ejerció sobre el [[español de Chiloé]].
 
A principios del siglo XIX, comenzó la guerra de [[Independencia de Chile]] y [[Independencia de Argentina|de Argentina]] y las parcialidades mapuchemapuches tomaron partido tanto por "[[Ejército Realista en América|realistas]]" como por "patriotas" y acompañaron a los ejércitos en sus batallas. En muchos casos, los combatientes llevaban a sus familias y, si morían en la batalla, sus mujeres e hijos eran asesinados o capturados por los vencedores y eran llevados a vivir en la sociedad chilena. Al respecto, la viajera inglesa [[Maria Callcott|Maria Graham]] relató en su diario que había niñas mapuchemapuches que estaban bajo la protección de [[Bernardo O'Higgins]], quien es considerado el [[Padres de la Patria de Chile|Padre de la Patria de Chile]], pues habían quedado huérfanas después de ir con sus padres al [[campo de batalla]]; en un episodio, ella relata que él conversó con las pequeñas «en araucano» para que ella pudiera oír cómo sonaba la lengua.<ref>{{cita libro|apellidos=Graham|nombre=Maria|enlaceautor=Maria Callcott|título=Diario. De su residencia en Chile (1822) y de su viaje al Brasil (1823)|año=s/f|editorial=América|ubicación=Madrid|páginas=451 ([http://www.memoriachilena.cl/temas/top_descarga.asp?id=MC0000018&tipo=1 versión en formato electrónico en Memoriachilena])}}</ref> O'Higgins habría aprendido el idioma en la niñez, mientras asistió al Colegio de Naturales de Chillán, porque allí también iban los hijos de los [[lonco]]s de los alrededores.
 
En 2014, con motivo de los 150 años de la [[colonización galesa en Argentina]], se llevó a cabo un proyecto en la ciudad de [[Trevelin]] de señalética plurilingüe (español-[[idioma galés|galés]]-mapudungun) para colocar en los principales sitios de la ciudad. El Consejo Deliberante local lo declaró de «interés turístico-cultural».<ref name="Andes2015">{{cita web |url=http://www.patagonia2015.com/senialetica.html |título=Señalética Urbana Plurilingüe |editorial=Andes - Patagonia 2015 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140924072851/http://www.patagonia2015.com/senialetica.html |fechaarchivo=24 de septiembre de 2014 }}</ref> En el marco de la misma celebración, en la ciudad de [[Trelew]], en 2015 se inició un curso básico de idioma mapuche gratuito denominado ''«kimche, taller introductorio de mapudungum»''.<ref>{{cita web |url=http://www.diariojornada.com.ar/127273/sociedad/El_municipio_de_Trelew_dicta_taller_de_idioma_mapuche |título=El municipio de Trelew dicta taller de idioma mapuche |editorial=[[Diario Jornada]] |fecha=10 de mayo de 2015}}</ref>
Línea 359:
=== Número de hablantes ===
 
El número de [[mapuche]]s en Chile, según el Censo 2002, es de 604&nbsp;349, mayoritariamente en la [[Región de la Araucanía]], en la ciudad de [[Santiago de Chile|Santiago]] y en menor medida en la [[Región del Biobío]], [[Región de Los Lagos]] y [[Región de Los Ríos]], de los cuales una porción no determinada habla mapudungún.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.uv.es/~calvo/amerindias/numeros/n8.pdf|título=La lengua mapuche frente a una política indígena urbana: marco legal, acción pública y planificación idiomática en Chile|apellidos=Castillo Fadic|nombre=María Natalia|apellidos2=Sologuren Insua|nombre2=Enrique|fecha=1 de enero de 2011|publicación=Revista UniverSOS|volumen=8|páginas=157–168|fechaacceso=16 de octubre de 2018|doi=|pmid=}}</ref> En Argentina se calcula que hay 113&nbsp;680&nbsp;mapuchemapuches, según la ''Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005'' basada en el Censo 2001, la mayor parte de ellos viviría en [[Provincia del Neuquén|Neuquén]], [[Provincia de Río Negro|Río Negro]] y [[Chubut]].
 
"El mapudungún es la lengua amerindia con mayor vigencia en el Chile actual".<ref name=":0">{{Cita publicación|url=https://www.uv.es/~calvo/amerindias/numeros/n8.pdf|título=La lengua mapuche frente a una política indígena urbana: marco legal, acción pública y planificación idiomática en Chile|apellidos=Castillo Fadic|nombre=María Natalia|apellidos2=Sologuren Insua|nombre2=Enrique|fecha=2011|publicación=UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales|número=8|páginas=|fechaacceso=3 de noviembre de 2018|página=160|doi=|pmid=}}</ref> El número de hablantes se desconoce, pero las estimaciones para Chile señalan unos 200&nbsp;000, aunque una encuesta del año 2002 indica que un 16% de la población mapuche usa el idioma y otro 18% lo entiende pero no lo habla.<ref name="Zúñiga"/> Por su parte organizaciones mapuchemapuches difieren mucho de aquellas cifras, calculando en torno a los 440&nbsp;000 hablantes, cuatrocientos mil en Chile y el resto en Argentina ([[1975]]).<ref>Barbara F. Grimes, Richard Saunders Pittman & Joseph Evans Grimes (1992). ''[http://books.google.cl/books?id=5r4uAAAAYAAJ&q=kaiwa+14,000&dq=kaiwa+14,000&hl=en&sa=X&ei=pTLpT8rRBI-m8ATt0fT6DQ&ved=0CEcQ6AEwBA Ethnologue: languages of the world]''. Dallas: Summer Institute of Linguistics, pp. 12 y 27.</ref><ref>{{enlace roto|1=[http://eprints.rclis.org/13555/1/Glosario_pueblos_indigenas.pdf Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba] |2=http://eprints.rclis.org/13555/1/Glosario_pueblos_indigenas.pdf |bot=InternetArchiveBot }}, pág. 21.</ref> Una estimación del año [[2000]] eleva la cifra a 100&nbsp;000 hablantes en la Argentina.<ref>Lewis, M. Paul, editor (2009). ''[http://www.ethnologue.com/show_language.asp?code=arn Ethnologue: Languages of the World]'' 16.ª edición. Dallas, Texas: SIL International.</ref> Los más alcistas alcanzan la cifra a los 700&nbsp;000 hablantes en total.<ref>Beretta, Marta; Cañumil, Dario & Cañumil, Tulio (2008). ''Diccionario Castellano-Mapuche''. ISBN 978-987-05-4139-4</ref> De acuerdo con investigaciones posteriores,<blockquote>[...] el contacto del mapudungún (sustrato) con el español (superestrato) ha impactado fuertemente en la lengua indígena. De hecho, según datos recientes (CEP 2006), sólo un 14% de la población total mapuche (urbana y rural) tiene un manejo competente de su idioma, esto es, lo habla y lo entiende mejor o igual que el castellano, y apenas un 30% tiene algún conocimiento de la lengua, sin llegar a ser competente en ella. Si sumamos ambos porcentajes, nos encontramos con que sólo el 44% de los mapuchemapuches conoce en alguna medida su idioma originario. Si a este escaso dominio en términos cualitativos y cuantitativos agregamos que, de este 44%, apenas un 18% utiliza el mapudungún todos los días y sólo el 8% lo emplea para hablar habitualmente con los niños, podemos apreciar que la vitalidad de esta lengua está en retirada. (Castillo Fadic, M.N. y Sologuren Insua, E., 2011).<ref name=":0" /></blockquote>
 
=== Dialectos ===
Línea 378:
Croese subdivide los tres grupos anteriores en ocho grupos, aunque se ha criticado esta última división más fina, porque no parecen tan consistentes, ni tan claramente diferenciadas y de acuerdo a Adalberto Salas y otros autores habría usado como rasgos distintivos elementos léxicos y fónicos que pueden presentarse en variación libre en un mismo hablante y no son exclusivos de una sola área.
 
En la provincia argentina del Chubut se ha identificado una variedad con [[lengua de sustrato|sustrato]] [[idioma gününa këna|puelche]] en la [[meseta de Somuncurá]] y otra con sustrato [[idioma tehuelche|tehuelche]] en el suroeste de la provincia, que conservan léxico particular y consonantes de las lenguas desplazadas que perviven como alófonos de las consonantes mapuchemapuches.<ref>{{cita libro|apellido=Díaz-Fernández Aráoz|nombre=Antonio|título=Proceedings of the First Symposium on Teaching Indigenous Languages of Latin America. Actas del Primer Simposio sobre Enseñanza de Lenguas Indígenas de América Latina|url=http://www.indiana.edu/~clacs/academics/STILLA%202008%20Proceedings-MLCP-CLACS-ATLILLA.pdf|fechaacceso=9 de noviembre de 2012|año=2011|editor=Coronel-Molina, Serafín y McDowell, John H|capítulo=Situación de la lengua mapuche en Chubut (Argentina) y la educación intercultural bilingüe|páginas=102-112}}</ref>
 
== Véase también ==