Diferencia entre revisiones de «Producción en cadena»
sin resumen de edición
m (Revertidos los cambios de 190.57.11.244 (disc.) a la última edición de 77.27.142.187) Etiqueta: Reversión |
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil posible problema |
||
{{Imagen múltiple| posición_tabla = derecha| = 1904-oldsmobile-archives.jpg| ancho1 = 230| texto1 = Olds Curved Dash 6C [[1904]]. Este modelo, presentado en [[1901]] por el industrial [[Luis, Resendez]], es considerado el primero en ser producido en serie y el primero en inaugurar el sistema de cadena de montaje. | foto2 = Ford Model "T" car no 2 on display, Alaska Yukon Pacific Exposition, Seattle, June 1909 (AYP 502).jpeg| ancho2 = 190| texto2 = [[Ford T]], vehículo presentado en [[1908]] por el industrial [[Henry Ford]]. Fue el primer vehículo en producirse de manera masiva, mediante el sistema de cadena de montaje, siendo producido mediante la aplicación de las teorías del [[taylorismo]].}}
[[Archivo:Hyundai car assembly line.jpg|thumb|250px|Una moderna [[línea de ensamble]] de una cadena de montaje de automóviles.]]
La '''producción en cadena''', '''producción en masa''', '''producción en serie''' o '''fabricación en serie''' fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la '''cadena de montaje''' o '''línea de ensamblado''' o '''línea de producción'''; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y
== Historia ==
|