Diferencia entre revisiones de «Prórroga (deporte)»
→Fútbol
(→Fútbol) |
(→Fútbol) |
||
En el caso del [[fútbol]], el Reglamento del International Board, cuya versión en español lo denomina oficialmente ''tiempo suplementario'',<ref>[https://web.archive.org/web/20110610194238/http://www.arbitrosdefutbol.com.ar/ReglasdeJuego200809.pdf Procedimientos para determinar el ganador de un partido o eliminatoria]</ref> establece que el mismo debe durar no más de dos tiempos de 15 min. c/u, con lo que el tiempo total de juego se lleva a 120 min. Gana el equipo que durante estos minutos agregados haya logrado quebrar el empate, por lo que, durante el tiempo extra puede suceder que se anote más de un [[gol]]. En caso de que no se rompa el empate se recurre al procedimiento de [[tiros desde el punto penal]].
La primera vez que
Otros métodos que fueron utilizados son el [[gol de oro]] y el [[gol de plata]]. En el caso del gol de oro, cuando un equipo anote un gol en el tiempo extra, el partido finalizará automáticamente. En el caso del gol de plata, cuando un equipo anote un gol en el primer tiempo suplementario, éste no concluirá ahí mismo, sino que deberá seguir jugándose, dándole chances al otro equipo de empatar, y en caso de que no lo lograse antes de finalizar el primer tiempo suplementario, el partido se dará por concluido. La diferencia entre el gol de oro y el gol de plata consiste en que el gol de oro puede ser anotado en el primero o en el segundo tiempo suplementario y una vez anotado el partido se dará por concluido, mientras que el gol de plata sólo está disponible en el primer tiempo suplementario y de ser anotado el partido no concluye luego de su anotación, sino al finalizar el mismo. Actualmente estos métodos han sido abandonados oficialmente.
|