Diferencia entre revisiones de «Koiné»
→El griego del Nuevo Testamento
(→El griego del Nuevo Testamento: Gramática corregida) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android |
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android |
||
El griego del [[Nuevo Testamento]] es esencialmente griego koiné, no obstante suele ser considerado como variedad independiente por la importante influencia que tienen el [[idioma arameo|arameo]] y el [[idioma hebreo|hebreo]], las lenguas maternas de sus escritores, en la [[sintaxis]] y en [[léxico]]; así como por la incorporación de [[neologismo]]s cristianos. Para entender adecuadamente esta influencia hay que tener en cuenta que la [[lengua vehicular]] de la parte oriental del [[imperio Romano]] era el [[Idioma griego|griego]] y por tanto ésta fue la elegida por los judíos cristianos para su predicación tanto a los paganos como a los judíos de la [[diáspora]] en [[Grecia]], [[Egipto]] y otros territorios orientales del Imperio. Otra gran influencia en la redacción del Nuevo Testamento es la [[Biblia de los Setenta]], la traducción griega del [[Antiguo Testamento]] del siglo III a. C., tanto por su importancia en el griego empleado como por su presencia a través de citas.
Características del griego koiné del Nuevo Testamento son el predominio de la [[Coordinación (gramática)|coordinación]] sobre la [[subordinación]];
== Referencias ==
|