Diferencia entre revisiones de «Fiat Bravo/Brava/Marea»
Correcciones
(→Equipamiento de serie: Error ortográfico corregido.) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
(Correcciones) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición visual |
||
* 2.4 T.diésel JTD 136 Cv (Inyección Directa Common Rail) (FIAT MAREA y MAREA WEEKEND)
Más tarde, estos* fueron reemplazados por una unidad totalmente nueva debido a las normativas anti-contaminación establecidas en Europa para el periodo 2.000-2.
El sistema [[Common-Rail**]];(la rampa de inyección,y la electrónica que comanda las distintas fases de inyección de combustible en las cámaras de combustión), fue así denominado, técnicamente, por Magnetti Marelli;,(Filial del Grupo Fiat en desarrollos electrónicos y de componentes).
Los vehículos que portan esta tecnología son denominados con las siglas JTD,(Jet Turbo Diesel). La denominación comercial para los vehículos industriales del grupo Fiat;(Iveco), que portan este sistema, es el de UNIJET.
La cilindrada del motor es de 1.910 c.c. y erogan, una potencia/par motor, de 77 kW (105 CV) y 200 Nw /metro. Disponen de turbo fijo Garrett, y de geometría variable para el 110, intercambiador aire - aire (intercooler), radiador de aceite, e inyección directa Magnetti Marelli. Su velocidad máxima es de 188 km/h y cubre los 0/100 km/h en 10,6 [[segundo|s]] . Hoy por hoy, sigue siendo uno de los vehículos más ecológicos, ya que al ser tan avanzado a su tiempo en tecnología, la emisión de CO2 a la atmósfera es de tan solo 140 g/litro. Dispone de un depósito de 60 [[litro|L]] de combustible, con un consumo de 5,5 L/100 km, a una velocidad de 90 km/h, lo cual le permite cubrir más de 1.000 km sin repostar.
==Seguridad==
Los Fiat Bravo, Brava y Marea obtuvieron 2 estrellas EuroNcap,
==Equipamiento de serie==
|