1 613 256
ediciones
m (Revertidos los cambios de 188.86.108.148 (disc.) a la última edición de 47.61.128.78) Etiqueta: Reversión |
|||
Se encuentra en distintas regiones del Mediterráneo, especialmente en España, Italia, y Francia, con nombres semejantes: ratafià, ratafia, rataffia, retacía, etc.
En las zonas del norte de [[Cataluña]] la tradición de la ratafía está muy arraigada e incluso se sigue elaborando de forma casera según recetas transmitidas de padres a hijos, y se celebran [[ferias]] para degustar y conocer esta bebida, entre las que se pueden destacar la Feria de [[Besalú]] que se hace durante el Puente de la Purísima en diciembre, la
En [[Aragón]] también se prepara tradicionalmente al menos desde el siglo XVIII, pero bajo el nombre de "''retacía''". Perdura sobre todo en las comarcas de Campo de [[Daroca]] ([[provincia de Zaragoza|Zaragoza]]) y de Jiloca ([[provincia de Teruel|Teruel]]). Allí se prepara sobre todo con guindas, aguardiente, canela, nuez, rama de zarza y flor de clavel rojo, con distintas variaciones según la localidad. La tradición perdura especialmente en la localidad de [[Calamocha]].
|