Diferencia entre revisiones de «Usuaria:Lpagola/Taller/Comechingones modificada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lpagola (discusión · contribs.)
citas parcial
Lpagola (discusión · contribs.)
final
 
Línea 1:
=== El poblamiento de las Sierras de Córdoba ===
[[Archivo:Punta “cola de pescado”.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Punta de proyectil “cola de pescado” (Dique San Roque, Museo Arqueológico Numba Charava)]]
[[Archivo:Sitio El Alto|coladepescado]]
[[Archivo:Sitio El Alto 3.jpg|miniaturadeimagen|Sitio El Alto 3 (Pampa de Achala)]]
Las investigaciones confirmaron la presencia humana en las [[Sierras de Córdoba]] desde hace 11.000 años, a partir de hallazgos en el sitio El Alto 3 ([[Pampa de Achala]])<ref>Rivero, D. 2012. La ocupación humana durante la transición Pleistoceno-Holoceno (11.000–9000 AP) en las Sierras Centrales de Argentina. Latin American Antiquity 23(4): 551-564.</ref>. Los artefactos indican el establecimiento de campamentos de corta duración. Otros restos fueron registrados en la [[Gruta de Candonga]], con una antigüedad de 10.400 años <ref>Cornero, S.; Neves, W. y D. Rivero. 2014. Nuevos aportes a la cronología de las ocupaciones tempranas en las Sierras de Córdoba. La Gruta de Candonga (Córdoba, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX(1): 285-292.</ref>, además del hallazgo de algunas [[punta de proyectil|puntas de proyectil]] conocidas como “cola de pescado”, empleadas por [[cazadores-recolectores]] sudamericanos entre 11.000 y 9000 años atrás <ref>Rivero, D.; Heider, G. y S. Pastor. 2015. Identificación de una punta cola de pescado en las Sierras de Córdoba. Implicancias para el poblamiento del centro de Argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 24(1): 151-155.</ref>.
Línea 33:
Las viviendas eran recintos rectangulares de unos 6 m de largo por 4m de ancho aproximadamente, semi-enterrados y construidos con materiales perecederos (troncos, ramas, cueros), conocidas como [[casa-pozo]] <ref>Berberián, E. 1984. Potrero de Garay: una entidad sociocultural tardía de la región serrana de la provincia de Córdoba (Rep. Argentina). Comechingonia 4: 71-138.</ref>.
 
[[Archivo:Casa -pozo en Potrero de Garay.jpg|miniaturadeimagen|Recinto habitacional o casa-pozo en Potrero de Garay (valle de Los Reartes)]]
 
Sus habitantes se desplazaban estacionalmente hacia las [[Sierras Grandes]], donde ocupaban refugios en cuevas y aleros rocosos, mientras se dedicaban a la cacería de guanacos y venados de las pampas <ref>Pastor, S. 2005. El sitio Río Yuspe 14 (pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura. Mundo de Antes 4: 87-104.</ref>. Otros paisajes ocupados de manera estacional fueron las serranías noroccidentales ([[sierras de Pocho]], Guasapampa y Serrezuela), donde se obtenían frutos del [[Dominio fitogeográfico chaqueño|Bosque Serrano]] y huevos de ñandú <ref>Medina, M.; Pastor, S. y A. Recalde. 2016. The archaeological landscape of Late Prehispanic mixed foraging and cultivation economy (Sierras de Córdoba, Argentina). Journal of Anthropological Archaeology 42: 88-104.</ref>.
Línea 49:
Se elaboraron herramientas de piedra, por ejemplo [[Azuela|azuelas]] y hachas pulidas que eran fundamentales para crear claros en el Bosque Serrano, fomentar el crecimiento de plantas silvestres con frutos comestibles y cultivar <ref>Medina, M.; Balena, I.; Vázquez, E.; Coriale, N. y S. Pastor. 2019. Bosques, claros y cultivos: una aproximación tecnológico-funcional a las hachas y/o azuelas líticas de las Sierras de Córdoba (Argentina). Latin American Antiquity 30(1): 142-157.</ref>.
 
[[Archivo:Azuelas y hachas del valle de Punilla.jpg|miniaturadeimagen|Azuelas y hachas del valle de Punilla (Museo Arqueológico Numba Charava de Villa Carlos Paz)]]
[[azuela]]
[[Archivo:Hacha|miniaturadeimagen]]
 
Las características de las armas sugieren que la captura de presas no era una simple actividad complementaria de otras prácticas económicas más relevantes. En tal contexto, las flechas impulsadas con arcos habrían jugado un rol crucial para abatir a variados animales <ref>Medina, M.; Balena, I. y D. Rivero. 2019. Proyectiles y procesos de intensificación: una aproximación desde Boyo Paso 2, ca. 1500-750 AP (Sierras de Córdoba, Argentina). Chungara 51. En prensa.</ref>.
 
[[Archivo:Puntas de proyectil líticas y óseas.jpg|miniaturadeimagen|Puntas de proyectil líticas y óseas del Holoceno tardío final (entre 1100 y 450 años de antigüedad). Proceden del valle de Punilla y están depositadas en el Museo Arqueológico Numba Charava de Villa Carlos Paz.]]
[[Archivo:Puntas de proyectil tardías|miniaturadeimagen]]
 
Los instrumentos óseos fueron elaborados a partir de desechos del consumo de alimentos, en especial huesos de guanaco. Punzones, [[Lezna|leznas]] y agujas se utilizaron para procesar subproductos de la caza (pieles y cueros) o bien para confeccionar artefactos destinados a la obtención, procesamiento y almacenamiento de diversos productos<ref>M. Medina; Buc, N. y S. Pastor. 2014. Intensificación y dinámica ocupacional en el Período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo. Chungara 46(1): 71-88.</ref>.
 
La producción cerámica fue a nivel doméstico e incluyó una variedad de vasijas adecuadas para hervir alimentos, para el transporte, almacenaje y para la cocción de distintas sustancias.
[[Archivo:Recipiente cerámico de Potrero de Garay.jpg|miniaturadeimagen|Recipiente cerámico de Potrero de Garay (valle de Los Reartes)]]
 
[[Archivo:Vasijas|miniaturadeimagen]]
 
Finalmente, se elaboraron artefactos livianos en fibras orgánicas (lanas, cestería), destinados a usos como la vestimenta o contenedores para el traslado, procesamiento y almacenamiento a corto plazo de productos agrícolas o de la recolección,de los cuales no se han conservado restos.
Línea 72 ⟶ 70:
Durante este período se incrementaron sensiblemente las demarcaciones territoriales, iniciadas en tiempos previos a través de formas materiales como el arte rupestre. Casi todas las pinturas y grabados realizados sobre rocas, en diferentes paisajes como los de [[Cerro Colorado (Córdoba)|Cerro Colorado]], las sierras de Serrezuela o el valle de Guasapampa, entre otros, corresponden a este período. A través de estos medios se transmitieron diversas informaciones y se anclaron aspectos de la identidad y de la memoria de los grupos a determinados territorios<ref>Recalde, A. 2009. Diferentes entre iguales: el papel del arte rupestre en la reafirmación de identidades en el sur del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 14(2): 39-56.</ref>.
 
[[Archivo:Pintura rupestre de Cerro Colorado 01.jpg|miniaturadeimagen|Pintura rupestre en lso aleros de Cerro Colorado]]
[[cerro colorado]]
[[Archivo:GuasampampaGrabados arte rupestrerupestres.jpg|miniaturadeimagen|Grabados rupestres de las sierras de Serrezuela]]
[[Archivo:Serrezuela arte rupestre|miniaturadeimagen]]
 
También se verifica un máximo desarrollo de las redes de interacción de alcance extra-regional. A través de las mismas ingresaron regularmente a la región objetos terminados y materias primas alóctonas, como determinadas rocas, valvas de moluscos ([[Anodontites]] sp., [[Diplodon]] sp., [[Urosalpinx]] sp.) y en contadas ocasiones pequeños adornos de metal.
Línea 82 ⟶ 79:
Las tensiones pueden ser advertidas, por ejemplo, en determinados paneles con arte rupestre, donde las creaciones originales fueron parcial o totalmente destruidas para imponer en el mismo sitio otras imágenes. Tales acciones se interpretan como ejercicios de [[violencia simbólica]], donde determinados discursos provenientes del pasado, y de otras condiciones históricas o socioculturales, fueron reemplazados por nuevos relatos<ref>Pastor, S. 2012. Arte rupestre, paisaje y tensión social: un caso de estudio en Córdoba, Argentina. Revista Chilena de Antropología 26: 7-32.</ref>.
 
Entre otros sitios se observan motivos rupestres que representan armas o personas armadas, y específicamente en el caso de Cerro Colorado, escenas de enfrentamientos entre grupos o personas provistas con arco y flechas<ref>Berberián, E.; Pillado, E. y A. Recalde. 2018. El Arte Rupestre del Cerro Colorado (Provincia de Córdoba, República Argentina). Encuentro Grupo Editor, Córdoba.</ref>. Por último, se han registrado algunos casos de violencia interpersonal en esqueletos con diferentes lesiones y asimismo, con flechas incrustadas en o entre los huesos cita28<ref>Díaz, I.; Barrientos, G. y S. Pastor. 2015. Conflicto y violencia en las Sierras de Córdoba durante el Período Prehispánico: una discusión basada en información arqueológica y etnohistórica. En Condiciones de Posibilidad de la Reproducción Social en Sociedades Prehispánicas y Coloniales Tempranas en las Sierras Pampeanas, J. Salazar (ed.), pp. 84-108. CEH-CONICET, Córdoba.</ref>.
[[Archivo:Enfrentamiento entre “guerreros” con arcos en Cerro Colorado.jpg|miniaturadeimagen|Enfrentamiento entre “guerreros” con arcos en Cerro Colorado]]
[[Archivo:Escena de enfrentamiento|miniaturadeimagen]]
 
=== Comunidades originarias en tiempos coloniales y republicanos ===
==== Formas de organización en el tiempo de la conquista española ====
 
Los documentos escritos del siglo XVI informan sobre la organización de las comunidades originarias de ese tiempo. Se menciona la existencia de dos pueblos o entidades socioculturales, denominados “comechingones” y “[[sanavirones]]”. El vocablo “comechingón” sólo se registra en la documentación hasta fines del siglo XVI, como un término de referencia geográfica: “gobernación de Tucumán y sus provincias de indios comechingones, juríes y diaguitas”<ref>Bixio, citaB. 29y E. Berberián. 2017. Crónicas y Relaciones sobre el Antiguo Tucumán. Siglo XVI. CEH-IEH-CONICET, Encuentro Grupo Editor, Córdoba.</ref>.
 
Existen pocos elementos para afirmar que estas denominaciones se correspondieran con entidades reconocidas por los propios nativos y no fueran, en cambio, identidades asignadas por los españoles, producto quizás de una diferenciación lingüística cita 30. En efecto, otro cúmulo de fuentes escritas (expedientes judiciales, títulos de [[merced]], cartas, informaciones de los gobernadores) aporta un conjunto complejo y numerosísimo de nominaciones de pueblos y parcialidades, que revelan una enorme fragmentación política, con diferentes grados de sujeción y agregación<ref>González cita31Navarro, C. 2012. Una aproximación al territorio indígena prehispánico. Córdoba (siglo XVI). Andes 23(1) <nowiki>http://www.scielo.org.ar/pdf/andes/v23n1/v23n1a02.pdf</nowiki></ref>.
 
Las adscripciones de “comechingones” o “sanavirones” fueron construcciones producidas por efecto de la conquista española, donde los invasores necesitaron referirse al conjunto de la población indígena de la región bajo ciertos nombres comunes cita32. Situaciones similares han ocurrido en otras regiones como el [[Noroeste Argentino]], por ejemplo con los pueblos [[calchaquíes]], o en el sur con los grupos [[Indígenas pampas|pampas]].
Línea 100 ⟶ 97:
==== Efectos de la conquista y colonización española en las poblaciones nativas ====
 
El impacto de la conquista y colonización española se inició a mediados del siglo XVI, con las primeras exploraciones al mando de [[Expedición de Francisco César|Francisco César]] (1529), [[Diego de Rojas]] y su hueste (1543-1546), [[Francisco de Villagra |Francisco de Villagra]] (1553-1554), [[Francisco de Aguirre]] (1567) y [[Lorenzo Suárez de Figueroa (gobernador)|Lorenzo Suárez de Figueroa]] (1573). Estas exploraciones produjeron los primeros impactos en la población indígena, promoviendo enfrentamientos armados y facilitando el reconocimiento del terreno para la posterior [[Historia de la ciudad de Córdoba (Argentina)|fundación de Córdoba]]<ref>Bixio, B. 2001. Las lenguas indígenas del centro y norte de la República Argentina (siglos XVII y XVIII). En Historia Argentina Prehispánica, E. Berberián y A. Nielsen, tomo II, pp. 875-936. Editorial Brujas, Córdoba.</ref>.
 
Dicha fundación, realizada en 1573 por [[Jerónimo Luis de Cabrera]], produjo uno de los primeros movimientos obligados de población, por cuanto los nativos que habitaban ese valle de Quisquitipa<ref>Montes, citaA. 331956. Nomenclador cordobense de toponimia autóctona. Anales de Arqueología y Etnología XII: 75-144.</ref>, fueron trasladados a otros sitios de la jurisdicción. Estos movimientos, voluntarios o coercitivos, continuaron a lo largo de los siglos XVI y XVII, como parte de los condicionamientos impuestos por el nuevo sistema colonial.
 
Algunos de los factores que más incidieron y alteraron la vida y las formas de organización nativas son:
Línea 108 ⟶ 105:
# Las nuevas '''enfermedades''' traídas por los conquistadores, como la [[viruela]], el [[sarampión]] y la [[sífilis]], que hicieron estragos en la demografía.
# La apropiación de las '''tierras más productivas''', recibidas por los españoles como premio a sus servicios a la Corona y participación en el proceso de conquista, con la modalidad de [[Merced de tierra|mercedes de tierra]]. Dichas concesiones se entregaron generalmente en las márgenes de los ríos, en el piedemonte y en los valles serranos, con mejores posibilidades de explotación económica. Casi todas esas tierras ya estaban ocupadas por los nativos y el proceso de otorgamiento de mercedes los impactó directamente y los desapropió.
# La implantación del sistema de [[Encomienda|encomiendas]]. La merced de encomienda constituía una sesión de la Corona, que renunciaba a su derecho a cobrar el tributo a las poblaciones indígenas en favor de un particular (encomendero) quien a su vez se veía en la obligación de [[Evangelización en la Nueva España|evangelizar]] y cuidar a los indígenas que recibía en concepto de encomienda. En la jurisdicción de Córdoba fue habitual que el pago de ese tributo se realizara en especies (mantas, telas, frutos de recolección o productos agrícolas) o bien en “servicio personal”, es decir en trabajo. Se produjo así la modificación de las prácticas y mecanismos de reproducción social de las poblaciones nativas, cuya inserción en nuevas modalidades de trabajo implicó la paulatina disolución de su economía doméstica<ref>Piana cita34de Cuestas, J. 1992. Los Indígenas de Córdoba bajo el Régimen Colonial. Dirección General de Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.</ref>.
# El '''traslado masivo, fraccionamiento y recomposición de pueblos'''. A los fines de cumplir con el tributo y las obligaciones con el encomendero muchas comunidades fueron trasladadas a los establecimientos productivos españoles (estancias, chacaras, obrajes) y con dicho movimiento fueron desvinculándose de sus tierras de origen, perdiendo así, con el tiempo, todo derecho a ellas.
# La introducción de especies del viejo mundo, animales como [[Bos primigenius taurus|vacas]] (Bos primigenius taurus), [[Equus ferus caballus|caballos]] (Equus ferus caballus), [[Equus africanus asinus|asnos]] (Equus africanus asinus), [[Ovis orientalis aries|ovejas]] (Ovis orientalis aries) o [[Sus scrofa domestica|cerdos]] (Sus scrofa domestica), y vegetales como [[Triticum|trigo]] (Triticum spp.), [[Hordeum vulgare|cebada]] (Hordeum vulgare), [[Secale cereale|centeno]] (Secale cereale), [[Vitis|vid]] (Vitis spp.) o árboles frutales. Estos fueron introducidos por los europeos para sostener las crecientes poblaciones coloniales, alterando el paisaje y modificando la economía practicada durante siglos por las comunidades originarias.
Línea 115 ⟶ 112:
==== Los comechingones: proceso de mestizaje, identidades asignadas y reconfiguradas. Resistencia y continuidad. ====
 
El contacto hispano-indígena produjo cambios drásticos en las poblaciones autóctonas de Córdoba. Si bien se registraron movimientos de resistencia armada durante los primeros años, puede decirse que los jefes étnicos no lograron aglutinar con suficiente fuerza a las comunidades para enfrentar de manera decisiva al dominio español. Los enfrentamientos armados datan de las primeras décadas, mientras que con el tiempo, las modalidades de resistencia fueron menos violentas y más sutiles<ref>Bixio, cita35B. (Dir.); González Navarro, C.; Grana, R. y V. Iarza. 2013. Visita a las Encomiendas de Indios de Córdoba. 1692-1693. Transcripción y Estudios sobre la Visita de Antonio Martines Luxan de Vargas. Centro de Estudios Históricos Carlos S. A. Segreti - Editorial Brujas, Córdoba.</ref>. Finalmente la resistencia frente a algún derecho vulnerado dejó de ser colectiva y pasó al plano individual, lo que revela la ruptura de los lazos comunitarios<ref>Bixio, citaB. 36y C. González Navarro. 2009. Dominación, resistencia y autonomía en la jurisdicción de Córdoba del Tucumán, siglos XVI y XVII. Revista Diálogos 13(2): 371-399.</ref>.
 
A pesar de este proceso de desestructuración, algunas comunidades lograron sobrevivir, conservando el acceso a la tierra. A fines del siglo XVII persistían cinco pueblos de indios con sus tierras originarias: [[Quilino]], Cabinda, [[Nono (Córdoba)|Nono]], [[Salsacate]] y [[Ongamira|Ungamira]] (Ongamira). Entre fines del siglo XVII y durante el XVIII, otras poblaciones lograron el reconocimiento oficial de derechos sobre la tierra, como fue el caso de [[Guayascate]], San Antonio de Nonsacate, [[San Marcos Sierras|San Marcos]], [[Cosquín]], Pichana, San Joseph y [[Pueblo de La Toma (Córdoba)|La Toma]]. Algunos de estos pueblos fueron capaces de resistir y perdurar, inclusive, hasta fines del siglo XIX, merced a un esfuerzo por defender la posesión de la tierra frente al estado<ref>Ceballos, cita37A.; Navarro, C. y M. Philp. 2018. Itinerarios. Recorridos por la Historia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba - Ministerio de Educación, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Córdoba.</ref>.
 
El [[etnónimo]] “comechingón”, que había tenido una aparición fugaz a fines del siglo XVI, reapareció durante el siglo XX para reivindicar los derechos y la memoria de los nativos del lugar. Las identidades sociales son móviles y se reconfiguran permanentemente en relación a un “otro”, de allí que lo que en algún momento fue una identidad asignada por los españoles para referirse a grupos conquistados, con el transcurso de los siglos se transformó en una auto-adscripción de sus descendientes, con claros intereses reivindicatorios.
Línea 124 ⟶ 121:
== Referencias ==
{{listaref}}
 
1- Rivero, D. 2012. La ocupación humana durante la transición Pleistoceno-Holoceno (11.000–9000 AP) en las Sierras Centrales de Argentina. Latin American Antiquity 23(4): 551-564.
 
2- Cornero, S.; Neves, W. y D. Rivero. 2014. Nuevos aportes a la cronología de las ocupaciones tempranas en las Sierras de Córdoba. La Gruta de Candonga (Córdoba, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX(1): 285-292.
 
3- Rivero, D.; Heider, G. y S. Pastor. 2015. Identificación de una punta cola de pescado en las Sierras de Córdoba. Implicancias para el poblamiento del centro de Argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 24(1): 151-155.
 
4- Laguens, A. 2009. De la diáspora al laberinto: notas y reflexiones sobre la dinámica relacional del poblamiento humano en el centro-sur de Sudamérica. Revista de Arqueología Suramericana 5(1): 42-67.
Rivero, D.; Pastor, S. y G. Heider. 2018. The Tigre projectile point in Central Argentina. Implications for the initial peopling of the region. PaleoAmerica DOI: 10.1080/20555563.2017.1395257
 
5- Rivero, D.; Medina, M.; Recalde, A. y S. Pastor. 2010. Variabilidad en la explotación de recursos faunísticos durante el Holoceno en las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación zooarqueológica. En Zooarqueología a Principios del Siglo XXI: Aportes Teóricos, Metodológicos y Casos de Estudio, M. Gutiérrez, M. De Nigris, P. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio (eds.), pp. 321-331. Ediciones El Espinillo, Buenos Aires.
 
6- Pastor, S.; López, L. y D. Rivero. 2012. Access to maize (Zea mays) & its manipulation in hunter-gatherer contexts in central Argentina (c 3000-2500 bp). Before Farming 2012/4, article 4.
 
7- Recalde, A.; Rivero, D.; Tissera, L.; Colqui, E. y G. Pampiglione. 2017. Grabados rupestres, memoria social y demarcación del paisaje en el ambiente de pastizales de altura de las Sierras de Córdoba. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Series Especiales 5(1): 81-95.
Pastor, S.; Díaz, I. y L. Tissera. 2017. Celebración, identidad y memoria. Construcción de la esfera comunitaria en el valle de Traslasierra (Córdoba, Argentina). Boletín de Antropología Universidad de Antioquia 32(54): 40-50.
 
8- Pastor, S.; Gordillo, S. y L. Tissera. 2017. Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba. Intersecciones en Antropología 18(3): 317-327.
 
9- Medina, M.; Pastor, S. y A. Recalde. 2016. The archaeological landscape of Late Prehispanic mixed foraging and cultivation economy (Sierras de Córdoba, Argentina). Journal of Anthropological Archaeology 42: 88-104.
 
10- López, L.; Medina, M. y D. Rivero. 2014. First records of Chenopodium spp./Amaranthus spp. starch grains and their relevance to the study of the late Holocene human subsistence in Central Argentina. The Holocene DOI: 10.1177/0959683614558652
 
11- Medina, M.; Pastor, S. y E. Berberián. 2014. “Es gente fazil de moverse de una parte a otra”. Diversidad en las estrategias de subsistencia y movilidad prehispánicas tardías (Sierras de Córdoba, Argentina). Complutum 25(1): 73-88.
 
12- Berberián, E. 1984. Potrero de Garay: una entidad sociocultural tardía de la región serrana de la provincia de Córdoba (Rep. Argentina). Comechingonia 4: 71-138.
 
13- Pastor, S. 2005. El sitio Río Yuspe 14 (pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura. Mundo de Antes 4: 87-104.
 
14- Medina, M.; Pastor, S. y A. Recalde. 2016. The archaeological landscape of Late Prehispanic mixed foraging and cultivation economy (Sierras de Córdoba, Argentina). Journal of Anthropological Archaeology 42: 88-104.
 
15- Recalde, A. y L. López. 2017. Las sociedades prehispánicas tardías en la región septentrional del centro de Argentina (Sierras del Norte, Córdoba). Avances a su conocimiento desde los recursos vegetales. Chungara 49(4): 573-588.
 
16- Pastor, S. y L. López. 2011. Consideraciones sobre la agricultura prehispánica en el sector central de las Sierras de Córdoba. En Arqueología de la Agricultura: Casos de Estudio en la Región Andina Argentina, A. Korstanje y M. Quesada (eds.), pp. 208-233. Editorial Magma, Tucumán.
 
17- Rivero, D.; Medina, M.; Recalde, A. y S. Pastor. 2010. Variabilidad en la explotación de recursos faunísticos durante el Holoceno en las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación zooarqueológica. En Zooarqueología a Principios del Siglo XXI: Aportes Teóricos, Metodológicos y Casos de Estudio, M. Gutiérrez, M. De Nigris, P. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio (eds.), pp. 321-331. Ediciones El Espinillo, Buenos Aires.
 
18- Pastor, S. 2007. “Juntas y cazaderos”. Las actividades grupales y la reproducción de las sociedades prehispánicas de las Sierras Centrales de Argentina. En Procesos Sociales Prehispánicos en el Sur Andino. La Vivienda, la Comunidad y el Territorio, A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez y P. Mercolli (eds.), pp. 361-376. Editorial Brujas, Córdoba.
 
19- Medina, M.; Balena, I.; Vázquez, E.; Coriale, N. y S. Pastor. 2019. Bosques, claros y cultivos: una aproximación tecnológico-funcional a las hachas y/o azuelas líticas de las Sierras de Córdoba (Argentina). Latin American Antiquity 30(1): 142-157.
 
20- Medina, M.; Balena, I. y D. Rivero. 2019. Proyectiles y procesos de intensificación: una aproximación desde Boyo Paso 2, ca. 1500-750 AP (Sierras de Córdoba, Argentina). Chungara 51. En prensa.
 
21- M. Medina; Buc, N. y S. Pastor. 2014. Intensificación y dinámica ocupacional en el Período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo. Chungara 46(1): 71-88.
 
22- Pastor, S. 2007. “Juntas y cazaderos”. Las actividades grupales y la reproducción de las sociedades prehispánicas de las Sierras Centrales de Argentina. En Procesos Sociales Prehispánicos en el Sur Andino. La Vivienda, la Comunidad y el Territorio, A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez y P. Mercolli (eds.), pp. 361-376. Editorial Brujas, Córdoba.
Pastor, S.; Díaz, I. y L. Tissera. 2017. Celebración, identidad y memoria. Construcción de la esfera comunitaria en el valle de Traslasierra (Córdoba, Argentina). Boletín de Antropología Universidad de Antioquia 32(54): 40-50.
 
23- Castro Olañeta, I. 2002. Recuperar las continuidades y transformaciones: las juntas y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial. En Los Pueblos de Indios del Tucumán Colonial: Pervivencia y Desestructuración, J. Farberman y R. Gil Montero (eds.), pp. 175-202. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones, Quilmes.
 
24- Pastor, S. y E. Berberián. 2007. Arqueología del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina). Hacia una definición de los procesos sociales del Período Prehispánico Tardío (900-1573 d.C.). Intersecciones en Antropología 8: 31-47.
 
25- Recalde, A. 2009. Diferentes entre iguales: el papel del arte rupestre en la reafirmación de identidades en el sur del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 14(2): 39-56.
Pastor, S. 2010. Aproximación inicial a la arqueología del norte de la sierra de Guasapampa y cordón de Serrezuela (Córdoba, Argentina). Arqueología 16: 151-174.
 
26- Pastor, S. 2012. Arte rupestre, paisaje y tensión social: un caso de estudio en Córdoba, Argentina. Revista Chilena de Antropología 26: 7-32.
Pastor, S. 2016. Arte rupestre del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina). Construcción de memoria e imposición de olvidos. En Imágenes Rupestres. Lugares y Regiones, F. Oliva, A. Rocchietti y F. Solomita Banfi (eds.), pp. 367-378. UNR, Rosario.
 
27- Berberián, E.; Pillado, E. y A. Recalde. 2018. El Arte Rupestre del Cerro Colorado (Provincia de Córdoba, República Argentina). Encuentro Grupo Editor, Córdoba.
 
28- Díaz, I.; Barrientos, G. y S. Pastor. 2015. Conflicto y violencia en las Sierras de Córdoba durante el Período Prehispánico: una discusión basada en información arqueológica y etnohistórica. En Condiciones de Posibilidad de la Reproducción Social en Sociedades Prehispánicas y Coloniales Tempranas en las Sierras Pampeanas, J. Salazar (ed.), pp. 84-108. CEH-CONICET, Córdoba.
Fabra, M.; González, C. y S. Robin. 2015. Evidencias de violencia interpersonal en poblaciones del piedemonte y las llanuras de Córdoba (Argentina) a finales del Holoceno tardío. Runa 36(1): 5-27.
 
29- Bixio, B. y E. Berberián. 2017. Crónicas y Relaciones sobre el Antiguo Tucumán. Siglo XVI. CEH-IEH-CONICET, Encuentro Grupo Editor, Córdoba.
 
30- Bixio, B. 2001. Las lenguas indígenas del centro y norte de la República Argentina (siglos XVII y XVIII). En Historia Argentina Prehispánica, E. Berberián y A. Nielsen, tomo II, pp. 875-936. Editorial Brujas, Córdoba.
 
31- González Navarro, C. 2012. Una aproximación al territorio indígena prehispánico. Córdoba (siglo XVI). Andes 23(1) http://www.scielo.org.ar/pdf/andes/v23n1/v23n1a02.pdf 
 
32- Bixio, B. 2001. Las lenguas indígenas del centro y norte de la República Argentina (siglos XVII y XVIII). En Historia Argentina Prehispánica, E. Berberián y A. Nielsen, tomo II, pp. 875-936. Editorial Brujas, Córdoba.
 
33- Montes, A. 1956. Nomenclador cordobense de toponimia autóctona. Anales de Arqueología y Etnología XII: 75-144.
 
34- Piana de Cuestas, J. 1992. Los Indígenas de Córdoba bajo el Régimen Colonial. Dirección General de Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
 
35- Bixio, B. (Dir.); González Navarro, C.; Grana, R. y V. Iarza. 2013. Visita a las Encomiendas de Indios de Córdoba. 1692-1693. Transcripción y Estudios sobre la Visita de Antonio Martines Luxan de Vargas. Centro de Estudios Históricos Carlos S. A. Segreti - Editorial Brujas, Córdoba.
Tell, S. e I. Castro Olañeta. 2016. Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (siglos XVII a XIX). Revista del Museo de Antropología 9(2): 209-220.
 
36- Bixio, B. y C. González Navarro. 2009. Dominación, resistencia y autonomía en la jurisdicción de Córdoba del Tucumán, siglos XVI y XVII. Revista Diálogos 13(2): 371-399.
 
37- Ceballos, A.; Navarro, C. y M. Philp. 2018. Itinerarios. Recorridos por la Historia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba - Ministerio de Educación, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Córdoba.