sin resumen de edición
m (Revertidos los cambios de 181.224.241.201 (disc.) a la última edición de SeroBOT) Etiqueta: Reversión |
Sin resumen de edición |
||
{{Ficha de arma
|origen = Japón feudal
<!--[[Image:Yari-p1000608.jpg|thumb|Straight ''yari'' head with ''saya'']]▼
|spec_tipo = arma blanca
[[Image:Yari-p1000609.jpg|thumb|''Jumonji yari'' head.]]-->▼
|otros_nombres=
{{nihongo|'''Yari'''|槍}} es el término en [[idioma japonés|japonés]] para la [[lanza]], más específicamente la lanza de hoja recta. El [[arte marcial]] de dominar la ''yari'' se le conoce como ''[[sōjutsu]]''.▼
|significado_nombre=
|fecha = [[Circa|ca.]] siglo XVI—presente
|variantes = diferentes formas de hojas
|peso =
|longitud = 2.40 m
|ancho =
|época = [[Período Nara|Nara]]
|equipo =
|hoja = ~15—60 cm
|puño = madera, bocina, laca
|forjado =
}}
▲{{
La ''yari'' podía medir desde un [[metro]] hasta 6, siendo las más largas conocidas como ''ōmi no yari'' mientras que las más cortas como «''mochi''» o «''tae yari''».
[[File:Estampe-p1000685.jpg|thumb|left|Grabado [[ukiyo-e]] de un general samurai sosteniendo una ''yari'' en su mano derecha]]
Se cree que la ''yari'' se derivó de las lanzas chinas, estos ''hoko'' ''yari'' se cree pertenecían al [[período Nara]] (710-794), y estuvieron presentes en la historia temprana de Japón. El término yari apareció por primera vez en fuentes escritas en [[1334]], pero este tipo de lanza se hizo popular hasta finales del siglo XV. La guerra original de los ''bushi'' no era algo para los plebeyos, se trataba de un combate ritualizado generalmente entre dos guerreros que se desafiarían el uno al otro a través del tiro con arco a caballo. Sin embargo, los intentos de [[Invasión Mongol a Japón|invasión
Se prefería el uso de lanzas, incluyendo ''[[naginata]]'' y ''yari'', las cuales eran más eficientes desde una perspectiva militar que las espadas debido a su alcance significativamente más largo, peso más ligero por unidad de longitud (aunque en general una lanza sería bastante fuerte), y su gran capacidad de perforación. Las espadas en una situación de batalla por lo tanto, estaban relegadas a situaciones de emergencia como arma secundaria desde el periodo [[Período Heian|Heian]] hasta el [[Período Muromachi|Muromachi]].
Alrededor de la segunda mitad del siglo XVI, los ashigaru armados con picas (''nagae'' ''yari'') de una longitud de 4
La ''yari'' gradualmente se hizo más popular que el arco largo como arma para los [[
== Descripción ==
* ''Kuda yari'' (管 槍, lanza del tubo). El asta pasa a través de un tubo de metal hueco que permite que la lanza se retuerza durante la empuje. Este estilo de ''sojutsu'' está clasificado dentro de la escuela ''Owari Kan Ryū''.
* ''Makura Yari'' o "lanza de almohada". Se trata de una ''yari'' con un asta simple corta que era mantenida junto a la cabecera para protección doméstica.
* ''Te yari'' que significa "lanza de mano", era una ''yari'' con un eje corto que fue utilizado por la policía [[samurai]] para ayudar a capturar criminales
== Galería ==
<gallery>
</gallery>
== Véase también ==
* [[Aikido]] arte marcial moderno donde se preservan algunas de las técnicas del yari, en su apartado del uso del bastón medio o [[jo]].
* [[Siete Lanzas de Shizugatake]]
== Referencias ==
{{
* Turnbull, Stephen (2006), Samuráis, La Historia de los Grandes Guerreros de Japón, Libsa. ISBN 84-662-1229-9.
|