Diferencia entre revisiones de «Jarcha»

Contenido eliminado Contenido añadido
rv
Línea 1:
{{otros usos|Jarcha (banda)|el grupo musical español}}
Una '''jarcha''' —del [[Idioma árabe|árabe]]: خرجة (''jarŷa''), es decir, ''salida'' o ''final''— es una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados [[moaxaja]]s, escritos por poetas andalusíes árabes o hebreos en la [[Hispania musulmana]].<ref>{{Cita web|url=http://dle.rae.es/?id=MMF6Er0|título=Diccionario de la RAE|fechaacceso=9 de diciembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> La jarcha generalmente se escribía en árabe coloquial, pero en algunos casos se escribía en lengua romance ([[lengua mozárabe|mozárabe]]), aunque no hay acuerdo sobre el número de jarchas de este segundo tipo.
 
Línea 9 ⟶ 10:
== Definiciones ==
La [[moaxaja]] (del árabe موشحة ''muwaššaḥa'' (o ''muwashshaha''), que significa collar) es un tipo de poema estrófico culto escrito en árabe clásico que tuvo su momento de esplendor en Al-Ándalus entre los siglos IX y XII. Su creación es atribuida por diferentes estudiosos a Muqaddam ibn Mu<sup>c</sup>afà al-Qabrī el Vidente, y por otros a Muhammad ibn Hammūd al-Qabrī, el ciego de Cabra. Además se ha señalado la posibilidad de que su estrofismo posea una herencia románica o hebrea, mientras otros sostienen que es fruto de la evolución de la [[qasidacasida]]. Este modelo lírico lo trajeron los árabes consigo en el siglo IV. La kasidacasida constaba de largos versos emparejados monorrimos, adecuados para la trasmisión oral por el maestro, y es el tipo de verso en que está escrito el Corán. La moaxaja está escrita en versos cortos, debido a influencias de la lírica popular, pero con temas y estructuras muy complejas. En cada una de sus estrofas se distinguen dos partes: una con rimas independientes y peculiares en cada caso, a la que se llama ''bayt'' (o mudanza), y otra de rimas comunes a todo el poema, a la que se denomina ''quful'' o vuelta. Antes de las estrofas puede haber un ''quful'', al que se llama ''matla<sup>c</sup>'' o preludio; si falta estamos ante una moaxaja ''aqra<sup>c</sup>'', calva o acéfala. En la última estrofa, el ''bayt'' se establece como un elemento de transición hacia el remate de un poema, no como un nuevo ''quful'', sino como un breve texto en estilo directo. Este poemilla final es conocido como jarcha.<ref>Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez, ''Manual de literatura española. I Edad Media'', Cénlit Ediciones, Navarra'','' 1984, pp. 96-97.</ref>
 
La jarcha es la parte más importante de la [[moaxaja]], pues se trata de un elemento previo, es creado antes que las demás estrofas. Como se popularizan, no siempre son obra del mismo autor, pues aparecen reiteradas en diversas composiciones, tanto árabes como hebreas, en las que quien habla es una muchacha con la que el autor se compara. Además, la conexión temática entre el cuerpo central y su remate es muy tenue y la establecen las palabras de transición, es decir, la última mudanza. Por tanto, todo indica que existe antes que la [[moaxaja]] y que se trata de un poema de dominio público.<ref>Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez, ''Manual de literatura española. I Edad Media'', Cénlit Ediciones, Navarra'','' 1984, pp. 100-101.</ref>
Línea 19 ⟶ 20:
Victoria Reyzabal indica que es una de las primeras manifestaciones de la lírica peninsular, ya que se cree que las jarchas más antiguas son de 1050. Constituye la estrofa final o estribillo de una moaxaja, escrita en mozárabe siguiendo la tradición popular. También señala que está formada por un número variable de versos y es la parte esencial de toda la composición, donde el amor es el tema más habitual.<ref>Victoria Reyzabal, ''Diccionario de términos literarios'', Tomo 1, Acento Editorial, Madrid 1998 (2º Ed.), pp. 54-55.</ref>
 
== Historia de la composición: Descubrimientodescubrimiento y datación ==
Como recogen Pedraza y Rodríguez en su ''Manual de literatura española'', desde el siglo XIX se ha estudiado la posibilidad de que existiera en [[Al-Ándalus]] una lírica románica o con elementos romances. Estos recuerdan que Menéndez Pelayo en 1894 en su artículo “De las influencias semíticas en la literatura española”<ref>''Estudios y discursos de crítica histórica y literaria'', CSIC, Santander, Tomo I, pp. 193-218.</ref> indicaba que el primer poeta castellano de nombre conocido fue muy probablemente Judá Leví, de quien consta que versificó en hebreo, árabe y en la lengua vulgar de los cristianos.