Diferencia entre revisiones de «Radio Nacional de Chile»
→Historia
Los estudios de Radio Nacional de Chile quedaban en calle Morandé 25, 2° piso, justo al frente del [[Palacio de La Moneda]] (la casa de Gobierno de Chile). Estos estudios eran de la expropiada Radio Corporación.
En 1985, Radio Nacional de Chile cambia de nombre, identificándose como '''''Radio Sistema Nacional''''' ('''''RSN'''''), y se muda a unos nuevos estudios en San Antonio 220, 2º piso. En aquella ocasión el locutor que inició las transmisiones desde ese lugar, fue Luis Gamboa Baeza, que era lector de noticias, locutor comercial de ''Más Deporte'' y conductor de programas, que trabajaba en Morandé 25. Sin embargo, en 1987 vuelve a llamarse '''''Radio Nacional de Chile'''''. Se transmitió también a través de la [[Frecuencia Modulada]] con una programación juvenil en el
A lo largo de su historia, estea emisora ha visto pasar por sus micrófonos a diversas figuras de la radio y la televisión chilena. Una de sus primeras voces fue el cantante y locutor
Rodolfo Cepeda fue director artístico y locutor de la emisora a finales de la década del '80, compartiendo la locución comercial con Enrique Balladares y Luis Gamboa, en el clásico programa deportivo "'''[[Más Deporte]]''" (que entre los años 1977 a 1982 se llamaba "''Chile Deportivo''", donde estuvieron Enrique Balladares, Hernán Solís, Juan Cugniet, Fernando Sepúlveda, Gustavo Eissmann, Jorge Abufhele y [[Gustavo Aguirre]], entre otros). En la lectura de noticias estuvieron las voces de Víctor Muñoz, Luis Gamboa, Mauricio Sanhueza, entre otros, que también aportaron en la locución comercial de "''Más Deporte''".
|