Diferencia entre revisiones de «Eslavonia»
sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
Etiqueta: posibles pruebas |
||
{{Ficha de
|nombre = Eslavonia
|nombre local = Slavonija
|clase_de_región = Región histórica
|mapa = Slavonia.svg▼
|
|pieimagen = Escudo de Eslavonia
|pie_mapa = {{lista simple|style= padding-left: 0.6em; text-align: left;|▼
|definición =
* {{leyenda|#a24acc|Eslavonia}}▼
|continente = Europa sureste
* {{leyenda|#ca97e1|[[Baranya]]}}}}▼
|
|
|división = {{HRV|14}} <br>{{HRV|16}} <br>{{HRV|12}} <br>{{HRV|11}} <br>{{HRV|10}} <br>{{HRV|3}} <br>{{HRV|7}}
|superficie = 12556
|población = 806192
|densidad = 64
|nota1 = Eslavonia no es una subdivisión oficial de la República de Croacia, solo una región geográfica constitutiva.
▲|mapa = Slavonia.svg
|tamaño_mapa = 250px
▲|pie_mapa = {{lista simple|style= padding-left: 0.6em; text-align: left;|
▲* {{leyenda|#a24acc|Eslavonia}}
▲* {{leyenda|#ca97e1|[[Baranya]]}}}}
|mapa2 = Slavonia region cities map.png
|tamaño_mapa2 = 250px
}}
'''Eslavonia''' ({{Lang-hr|Slavonija}}) es una región geográfica e histórica en la zona este de [[Croacia]]. Es una llanura agrícola fértil, con grandes masas boscosas, limitada en parte por el [[río Drava]] al norte, el [[Sava]] al sur y el [[Danubio]] al este. Durante casi medio milenio fue un territorio bajo la cabeza del antiguo [[Reino de Hungría]], cuyo monarca por lo general la confiaba a sus nobles más cercanos, al igual que ocurría con la administración vecina de [[Moesia (Edad Media)|Moesia]].
== Geografía ==
La región se divide en cinco condados, con una población total de 891.259 habitantes.<ref name=Stanovništvo>[http://www.dzs.hr/Hrv/censuses/Census2001/Popis/H01_02_02/H01_02_02.html
* [[Slavonski Brod]]
== Historia ==
La región era originalmente parte de la provincia romana de [[Panonia]]. En el siglo VII d. C., se creó un Estado eslavo debiendo lealtad a los [[ávaros]], pronto reemplazado por los [[Pueblo croata|croatas]]. Eslavonia fue defendida por el rey [[Tomislav]] de la Casa de Trpimirović de los invasores húngaros y anexionada a su recién creado [[Reino de Croacia]] en {{dC|925
▲La región era originalmente parte de la provincia romana de [[Panonia]]. En el siglo VII d. C., se creó un Estado eslavo debiendo lealtad a los [[ávaros]], pronto reemplazado por los [[Pueblo croata|croatas]]. Eslavonia fue defendida por el rey [[Tomislav]] de la Casa de Trpimirović de los invasores húngaros y anexionada a su recién creado [[Reino de Croacia]] en 925 d. C. En 1027 un ejército húngaro al mando de Tjepan Svetoslavić, procedente de una rama lateral de la dinastía Trpimirović, tomó Eslavonia y la hizo el [[Bánato]] de Eslavonia, perteneciente al [[Reino de Hungría]], dirigido por su propia dinastía de los Svetoslavić.
Eslavonia fue reunificada con Croacia en 1070 bajo el rey Dmitar Zvonimir Svetoslavić. En 1091 se separó de nuevo y aceptó la soberanía de la corona húngara. Once años después, el resto de Croacia aceptó la soberanía de la corona húngara. En el siglo XII había una práctica por la que el sucesor al trono primero llegaba a ser '''[[Duque de Eslavonia]]''' (similar a la figura en España del Príncipe de Asturias en el siglo XX), y existían algunos conflictos, ya que en muchos casos el príncipe declaraba la guerra al rey, tratando de confirmar y establecer su poder. Aunque Eslavonia fue considerada originalmente parte del [[Reino de Hungría]] por la [[ley pública]] húngara, llegó a contar con mucha independencia.
En el siglo XIII, Croacia estaba dividida en dos regiones denominadas banovinas, una de las cuales fue llamada [[Banovina de Eslavonia|Eslavonia]] y la otra banovina conservando el nombre de Croacia. La nobleza en Eslavonia estaba más conectada a Hungría (por su proximidad) que la nobleza de Croacia. A finales del siglo XIII [[Stefan Vladislav II]] de la Casa de Nemanjić llegó a ser [[Ban]] de Eslavonia. Las partes orientales de la región pasaron a un estado de semiindependencia bajo el poder del regidor local [[Ugrin Chak]] (en [[idioma húngaro|húngaro]] Ugrin Csák; en eslavo Ugrin Čak), aunque el rey de Hungría tomó el área en 1311 después de la muerte de Ugrin.
Incluso después de la caída del [[Despotado de Serbia]] las migraciones de [[
Cuando los turcos otomanos invadieron el Reino de Hungría y derrotaron al ejército húngaro en la [[Batalla de Mohács|Mohács]] en 1526, el [[Parlamento Croata]] invitó a los [[Habsburgo]] a asumir el control sobre Croacia. Después de muchas batallas cruentas, los otomanos fueron conquistando paulatinamente la totalidad de la Eslavonia contemporánea en [[1529]], [[1536]], [[1540]], [[1543]] y [[1552]], pero no la totalidad de la Croacia medieval.
== Población ==
La población de Eslavonia (comprende cinco condados eslavones) asciende a 891.259 habitantes (censo de 2001), incluyendo:
▲La población de Eslavonia (comprende cinco condados eslavones) asciende a 891.259 habitantes (censo de 2001), incluyendo: [http://www.dzs.hr/Hrv/censuses/Census2001/Popis/H01_02_02/H01_02_02.html]
* 763,323 (85.65%) [[croatas]]
* 78,085 (8.76%) [[serbios]]
== Varios ==
[[Trigo]] y [[maíz]] son los cultivos principales y la industria principal es la de procesado de alimentos. Existen además algunos recursos como gas natural y petróleo.
* [[Krajina Eslavona]]
* [[Glas Slavonije]]
== Referencias ==
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
* [http://www.croatiatraveller.com/Slavonia/Slavonia.htm Slavonia - Croatia Traveller]
* [https://web.archive.org/web/20070928071715/http://www.croatiatouristcenter.com/slavonia.htm Slavonia - Croatia Tourist Center]
* [http://www.genealogienetz.de/reg/ESE/dsslawon.html Donauschwaben en Slavonia]
* [https://web.archive.org/web/20070928075855/http://www.supertravelnet.com/map/1/142_8007_5.jpg Mapa de Slavonia]
{{Control de autoridades}}
|