385
ediciones
(rv: este artículo no es el lugar apropiado donde entrar en esos detallismos (¿quizás crear uno para esa persona y explayarse sobre la grafía de su segundo apellido?)) |
m (Dado que parece no ser el lugar para poner detalles sobre el verdadero apellido, en todo caso debe elegirse el que aparece en las fuentes originales y aceptado tanto en la Biblioteca Nacional como en VIAF) |
||
|país=[[España]]
|sede=[[Madrid]]
|fundador=[[Juan Cuesta y
|idioma=[[Idioma español|castellano]]
|fundación=1864
|fin de publicación=1905
|lema=|logo=|pie_logo=|imagen=|pie=|propietario=|editor=|director=|editor jefe=|ISSN=|web=}}
'''''La Correspondencia Médica''''' fue una revista [[Medicina|médica]] editada en [[Madrid]] desde 1864 hasta 1905.
== Historia ==
La revista fue fundada en 1864 —y dirigida en primera instancia por él mismo —por [[Juan Cuesta y
Fávila Cuesta y Armiño habría sido director gerente de la publicación.{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=97}} En ella habrían colaborado autores como [[José Gastaldo Fontabella]],{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=167}} [[Manuel Gil Maestre]],{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=170}} [[Lucio López Arrojo]],{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=230}} [[Luis Lorenzo y Corral]],{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=237}} [[Francisco Ramírez Vas]]{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=369}} o [[Manuel Corral y Mairá]],{{sfn|Andújar Escobar|2011|pp=121-123}} entre otros. Según Juan José Fernández Sanz se habría fusionado con ''[[El Siglo Médico]]'' en 1905.{{sfn|Fernández Sanz|1995|p=81}}
|
ediciones