Diferencia entre revisiones de «Alta montaña»
sin resumen de edición
Climas: Las temperaturas son muy frías y las precipitaciones elevadas, casi siempre en forma de nieve en invierno.
[[Archivo:Camino a Laguna Brava La Rioja.jpg|thumb|250px|Camino a [[Reserva provincial Laguna Brava|Laguna Brava]] (aproximadamente {{esd|4000 m s. n. m.}}), Provincia de La Rioja (Argentina). ]]
El término alta montaña depende para su aplicación, entre otros factores de la [[latitud]], es por esto que el término no es estricto. Por ejemplo, en España, se considera alta montaña a partir de unos 2500 metros en el sur y unos 2000 metros en el norte. En [[México]], cuya meseta central tiene una latitud aproximada de 19° N, se acepta que alta montaña es a partir de los {{esd|4000 m s. n. m.}}, donde es característica la nieve y el hielo así como la ausencia de vegetación o vegetación muy específica como el ''zacate'' ([[Pasto (ganadería)|pasto]]) de alta montaña. En países con climas más frescos la cota mínima de alta montaña es bastante más baja. En la extensa [[Patagonia]], extremo final de los [[Andes]], la zona de alta montaña va disminuyendo su altura. En el norte patagónico (zona de [[Bariloche]]), el límite de vegetación se halla a los {{esd|1700 m s. n. m.}} (aprox.), y en Tierra del Fuego (56° lat sur) este límite se halla a los {{esd|650 m s. n. m.}} (aprox.). Sobre este límite se considera alta montaña. También en la zona de Glaciares y la Antártida se reúnen las condiciones de alta montaña.
|