39 197
ediciones
m (Revertidos los cambios de 189.217.140.61 (disc.) a la última edición de 94.73.54.143) Etiqueta: Reversión |
(Código adecuado del archivo en Commons) |
||
Algunos de los títulos de las piezas de Liszt, como '' Totentanz '', '' [[Funérailles]] '', '' [[La lugubre gondola]] '' y '' [[Harmonies poétiques et religieuses| Pensée des morts]] '', muestra el compositor [[fascinación por la muerte]]. En el joven Liszt ya podemos observar manifestaciones de su obsesión con la muerte, con la religión, y con el cielo y el infierno. De acuerdo con [[Alan Walker (musicólogo)| Alan Walker]], <ref> {{cite book|apellido=Walker|nombre=Alan|authorlink=Alan Walker (musicólogo)|title=Franz Liszt: Los años virtuosos 1811-1847|editor=Faber y Faber|fecha=1983|page=152}}</ref> Liszt frecuentaba "hospitales, casinos de juego y asilos" parisinos a principios de la década de 1830, e incluso bajó a las mazmorras de la prisión para ver a los condenados a muerte.
[[Archivo:
== Fuentes de inspiración ==
|