1 132 242
ediciones
(→1988) |
m (Revertidos los cambios de 80.59.216.196 (disc.) a la última edición de SeroBOT) Etiqueta: Reversión |
||
Todo cambió cuando conoció a Bob Kersee, que sería su entrenador y que rápidamente vio su potencial como velocista de clase mundial. Le consiguió una beca para estudiar en la Universidad de [[California]] (UCLA), y empezaron a trabajar en serio.
Rápidamente llegaron los resultados. Florence ganó varios títulos en los Campeonatos Universitarios de Estados Unidos (NCAA), y sus tiempos en 100 y
=== Primeros éxitos ===
=== 1988 ===
[[File:Florence Griffith Joyner 1989 Paraguay stamp.jpg|250px|thumb| '''Florence Griffith Joyner 1989'''.]]
El año siguiente sería su gran año, el año de las plusmarcas mundiales y de los [[Juegos Olímpicos de Seúl 1988]]. En los ''trials'' de [[Indianápolis]], clasificatorios para los Juegos, corrió los 100 m en unos asombrosos 10,49, una plusmarca del mundo que pulverizaba la anterior de 10,76 que tenía [[Evelyn Ashford]], y que aun hoy continúa siendo casi inalcanzable para cualquier atleta femenina.
Ya en los [[Juegos Olímpicos de Seúl 1988|Juegos de Seúl]], su actuación fue realmente memorable, ganando las medallas de oro en 100 m, 200 m y relevos 4 x 100 m, además de una plata en los relevos 4 x 400 m. A destacar que en la prueba de 200 m, batió por dos veces la plusmarca mundial, una en semifinales y otra en la final, siendo los 21,34 de esta última la actual plusmarca mundial de la prueba.
=== Después de los Juegos ===
|