196 738
ediciones
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
|||
Fue fundada el 29 de junio de [[1534]] por [[Sebastián de Belalcázar|Sebastián de Benalcázar]] y se considera que fue la primera población en la Real Audiencia de Quito.<ref>{{Cita web|url=https://www.callelargalausi.com/edicion-especial/alausi-independencia/|título=Desfile Cívico|fechaacceso=11 de abril de 2018|sitioweb=callelargalausi|idioma=es-ES|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180411174634/https://www.callelargalausi.com/edicion-especial/alausi-independencia/|fechaarchivo=11 de abril de 2018}}</ref>
[[Archivo:Alausí Pirámide de población.JPG|thumb|250px|
Durante el periodo de supervivencia del [[Estado de Quito]] ''(1811-1812)'', Alausí fue una de las ocho ciudades que enviaron su representante al Supremo Congreso que se instaló el [[11 de octubre]] de [[1811]] en el [[Palacio Real de Quito]]; obteniendo la diputación el doctor José Antonio Pontón.
|