5740
ediciones
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
(Sintaxis) |
||
Como lugarteniente de legión, ejecutó la orden de Galba en [[68]]: el asesinato de [[Fonteyo Capitón]] que habría fomentado disturbios en [[África romana|África]],<ref>[[Tácito]], ''Historias'' (I, 7); Plutarco ''Vida de Galba'', 17</ref> o que no habría seguido las intenciones belicosas de Valente y de [[Cornelio Aquino]]. Estuvo junto con [[Aulo Cecina Alieno]], [[Legado romano|legado]] en la [[Galia]]. Según Tácito, su ambición y su temeridad fueron desmedidas,<ref>[[Tácito]], ''Historias'' (I, 52)</ref> al sofocar el complot de Capito.
El [[2 de enero]] de [[69]] ingresó en [[Colonia (Alemania)|Colonia]], en donde saludó, junto con la caballería legionaria, al emperador [[Vitelio]] (aunque no detentó efectivamente el cargo hasta la derrota de Otón en la [[primera batalla de Bedriacum]] en abril de [[69]], en la que participó Valente junto con Aulo Cecina Alieno).<ref>[[Tácito]], ''Historias'' (I, 57); Plutarco, ''Vida de Galba'', 26</ref> El futuro emperador Vitelio, ya aclamado como tal por los ejércitos del Rin, encargó a los dos [[Legado romano|legados]] atravesar Galia y caer sobre Roma para derrocar a [[Galba]] (de hecho encontraron en el camino a [[Otón]], quien se había convertido en emperador en el ínterin). Valente estaba a la cabeza de la élite de la [[Germania Inferior]] junto con la [[legio V Alaudae]] reforzada por [[Cohorte romana|cohortes auxiliares]] y por cuerpos de caballería auxiliar reclutada por alistamiento voluntario de ciudadanos romanos o provinciales, es decir, aproximadamente 40 000 hombres. Su misión
Valente y Cecina cruzaron juntos los Alpes.<ref>Plutarco, ''Vida de Otón'', 7</ref> Finalmente, participaron en la [[primera batalla de Bedriacum]] en abril de [[69]], donde Otón se suicidó tras la victoria de Vitelio, que se hizo reconocer [[emperador romano]].<ref>Plutarco, ''Vida de Otón'', 14 y 17</ref>
Cuando las legiones de Oriente y del Danubio proclamaron emperador a [[Vespasiano]], Valente permaneció fiel a Vitelio, pero dudó, perdió un tiempo valioso y no pudo reunirse con las tropas de Cecina.<ref>Tácito, ''Historias'' (III, 15)</ref> Después de la derrota de las tropas de Cecina en [[Cremona]], Valente intentó apoderarse de la Galia, donde
Valente terminó su vida en cautividad, ya que fue ejecutado en [[Urbino]] y su cabeza fue exhibida a las últimas unidades de Vitelio como prueba de su derrota.<ref>Tácito, ''Historias'' (III, 62)</ref>
|
ediciones