145 503
ediciones
m (Mantenimiento de Control de autoridades) |
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
||
=== Primeros misioneros ===
En la década de los [[Años 1930|años 30]] de ese mismo siglo, los [[europeo]]s empezaron a colonizar el sur de África. Esto permitió a misioneros de varias órdenes establecerse en misiones con los clanes en todo lo ancho del país. Este periodo estuvo marcado por el inicio de los conflictos entre los europeos y las tribus africanas. Los [[
En un intento de preparar una posible batalla, Moshoeshoe preguntó a los misioneros que habían ido a vivir con su pueblo y llegó a la conclusión de que sería mejor adquirir armas para protegerse de los europeos y de los [[khoikhoi]]. Los misioneros introdujeron, además, nuevas ideas en cuanto a religión, pensamiento occidental y formas de vida y alimentación. Los primeros tres misioneros que contactaron con el pueblo sotho fueron: Thomas Arbousset, Eugene Casalis y Constant Gosselin de la [[Sociedad Misionera Evangélica de París]] (PEMS), que se establecieron en [[Morija]], llevando a cabo trabajos creando una ortografía para el idioma [[Idioma sesotho|sotho]] e instalando la primera imprenta. Casalis fue Consejero del Rey en temas concernientes a los europeos.
=== Alianza con la Colonia del Cabo ===
Por razones estratégicas y sobre todo para protegerse de los
=== Anexión e independencia ===
|