202 792
ediciones
m (Añadiendo la Categoría:Cosmovisiones andinas mediante HotCat) |
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
||
Es practicado como un rito ceremonial mezclándose con la costumbre, filosofía y religión de los [[pueblos originarios]] para su devoción mística. Dentro del Tinku también hay música y danza (las comunidades suelen entrar en marcha tocando los ritmos de [[Jula-Jula y el zapateo al ritmo de las tonadas]]).
Así el Tinku significa pelea en conjunto entre las comunidades, junto con el sacrificio del derramamiento de sangre, tal vez simbólicamente trayendo fertilidad a la tierra resultando una buena cosecha y en ningún momento se basa en ver que comunidad o ayllu es
==Métodos de combates==
|