52 523
ediciones
m |
|||
{{ficha de tumba|Imagen = Khendjer-complexe-1.jpg|Imagen_pie = Reconstrucción del complejo piramidal de Jendyer.}}
[[Archivo:Khendjer-complexe-plan.jpg|miniaturadeimagen|Plano del complejo piramidal]]
La''' pirámide de Jendyer''' fue una pirámide construida para el entierro del faraón [[Jendyer]] de la
== Excavaciones ==
=== Paredes de recinto ===
El complejo piramidal comprende la pirámide principal encerrada por dos paredes. El exterior, hecho de barro, contenía en la esquina noreste una pequeña pirámide auxiliar, la única conocida que data de la
=== Capilla del norte ===
La pirámide originalmente tenía una altura de 105 [[Unidades de medida en el Antiguo Egipto|codos reales]], que son unos 37 metros. La pirámide se construyó con un núcleo de ladrillo y una cubierta exterior de piedra caliza con sus piedras de soporte. Estas piezas y el revestimiento de piedra caliza fueron arrancados por ladrones de piedras, lo que dejó el núcleo desprotegido. Al núcleo le fue muy mal con el tiempo y la pirámide ahora tiene solo un metro de altura debido a su desintegración.
También se descubrió un [[piramidión]] de granito negro fragmentado en el lado este del complejo y fue restaurado por Gustave Jéquier. Ahora se exhibe en el [[Museo Egipcio de El Cairo]]. El piramidión está decorado con relieves que muestran a Jendyer haciendo ofrendas y lleva una inscripción con el [[nombre de Nesut-Bity]] "Userkare" (''Fuerte es el ka de [[Ra (mitología)|Ra]]''),
La entrada a las estructuras subterráneas se encuentra en la base del extremo sur de la pirámide del lado oeste. Una escalera con 13 escalones conduce a un [[Rastrillo (arquitectura)|rastrillo]] de granito similar a los encontrados en las pirámides de [[Mazghuna]], que también datan del [[Reino Medio]]. El rastrillo originalmente estaba destinado a bloquear la habitación, pero nunca se colocó a través del pasaje. Más allá de la cámara del rastrillo, una escalera adicional con 39 escalones lleva a una puerta de madera cerrada de doble hoja. Más allá de la puerta hay una segunda cámara de rastrillo, que también se dejó abierta. A su vez, esta conduce a una pequeña antecámara y desde allí a otro corredor cuyo acceso se ocultó bajo el pavimento del piso de la antecámara. Este corredor conduce a la cámara funeraria.
== Véase también ==
▲* [[Anexo:Pirámides de Egipto|Lista de pirámides egipcias]]
== Referencias ==
|