100 411
ediciones
(9) Etiqueta: posibles pruebas |
m (Revertidos los cambios de 190.237.94.239 (disc.) (HG) (3.4.10)) Etiqueta: Reversión |
||
Esta tonalidad es más fácil de tocar en los [[instrumentos de viento-metal|instrumentos de viento de metal]], que generalmente tienen un timbre que se identifica popularmente con la idea de bravura. Así, la ''[[Sinfonía Heroica]]'' de [[Ludwig van Beethoven|Beethoven]], tiene ese carácter. Beethoven también utiliza esta tonalidad para su último concierto para piano, el [[Concierto para piano n.º 5 (Beethoven)|Concierto para piano n.º 5 "Emperador"]], del que se podría decir que también tiene un carácter heroico y solemne. Pero hay obras dulces y románticas, como ocurre en la ''Sinfonía n.º 4 («Romántica»)'' de [[Anton Bruckner]], o en el grandioso ''[[Concierto para saxofón y orquesta de cuerdas]]'', de [[Alexandr Glazunov]]. [[Mozart]] usa mucho esta tonalidad en diversos conciertos para piano o, por ejemplo, en su majestuosa [[Sinfonía n.º 39 (Mozart)|Sinfonía n.º 39]], además es la tonalidad principal (con la que abre y cierra) la ópera "[[La flauta mágica]]".
[[Archivo:Mib mayor escala.png|600px|center]]
{{Tonalidad}}
|