91 406
ediciones
m (Categoría) |
|||
[[Archivo:Jean-Baptiste Bessières.jpg|thumb|right|250px|Jean-Baptiste Bessières.]]
'''Jean-Baptiste Bessières''' ([[Prayssac]], [[6 de agosto]] de [[1768]]
== Biografía ==
Hijo de un cirujano barbero comenzó su carrera militar en la Guardia Constitucional de [[Luis XVI]]. Tomó parte en la campaña de los [[Pirineos]] en la [[
Bessières participó en el golpe de estado del [[18 de Brumario]] lo que le valió ser nombrado comandante segundo de la Guardia Consular.
El 14 de junio de [[1800]] tomó parte en la [[batalla de Marengo]]. Ascendió a general de brigada un mes después, a general de división en septiembre de [[1802]] y a Mariscal del Imperio en mayo de [[1804]]. Se distinguió en todas las batallas importantes que sostuvo Napoleón en Europa Central: [[batalla de Austerlitz|Austerlitz]], [[Jena]], [[Friedland]], [[Eylau]], [[Wagran]], entre otras.
Enviado a [[España]] durante la [[Guerra de la Independencia Española|
Participó también en la [[Invasión napoleónica de Rusia|campaña de Rusia,]] como comandante de la caballería de la Guardia: cubrió con gran efectividad la retirada de [[Moscú]]. En esos momentos, 1812 y 1813, estaba considerado por Napoleón como uno de sus mejores oficiales y su más fiel colaborador y amigo.
* [[s:es:Juicios de Napoleón|Juicio de Napoleón]] sobre [[s:es:Jean-Baptiste Bessieres (Juicios)|Jean-Baptiste Bessières]].
{{NF|1768|1813|Bessieres, Jean Baptiste}}
[[Categoría:Fallecidos por heridas de combate]]
[[Categoría:Mariscales del Imperio Francés]]
[[Categoría:Militares de Francia del siglo XIX]]
[[Categoría:Militares de la Guerra del Rosellón]]
[[Categoría:Guerras
[[Categoría:Grandes cruces de la Legión de Honor]]
[[Categoría:Galardonados con la Orden de Caballería del Águila de Oro]]
|
ediciones