1 182 877
ediciones
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Revertido |
m (Revertidos los cambios de 181.41.225.135 (disc.) a la última edición de Milenioscuro) Etiqueta: Reversión |
||
[[Archivo:National Museum KL 2008 (36).JPG|miniaturadeimagen|[[Bunga mas]], una forma de homenaje enviada al rey de [[Tailandia]] de sus estados vasallos en la [[península de Malaca]].]]
El término '''estado tributario''' que hace referencia a un estado premoderno en un tipo particular de relación subordinada a un estado más poderoso que involucra el envío de una símbolo regular de sumisión, o [[tributo]], al poder superior.<ref>
Las relaciones tributarias no implican ningún elemento de interferencia o control administrativo por el poder [[hegemonía|hegemónico]]. En la mayoría, este poder podía intervenir en cuestiones de sucesión y podía ratificar la adhesión de un monarca. Por esta razón, la extrapolación de relaciones interestatales premodernas en un sistema tributario al actual [[Sistema internacional (relaciones internacionales)|sistema internacional]] es problemático. Los herederos modernos de los poderes hegemónicos tienden a afirmar que la relación tributaria debe entenderse como un reconocimiento de la soberanía de la potencia hegemónica en el mundo moderno, mientras que los antiguos estados tributarios niegan que hubo transferencia de soberanía. Por ejemplo, los tributarios de la [[China Imperial]] implicaría reclamo soberano chino sobre territorios considerados ahora no chinos.
|