60 805
ediciones
m (mejoras) |
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
||
En esta perspectiva, el enfoque más adecuado para conocer a Dios es lo que se espera del silencio, la contemplación y la adoración del misterio, y que es independiente de cualquier proceso de investigación racional y de especulación de lo divino. En palabras del [[Pseudo Dionisio]], cuando la mente ha desnudado su idea de Dios de los modos humanos de pensamiento, penetra en la "oscuridad del no-saber", en la cual ''"renuncia a toda aprehensión del entendimiento y se entrega a lo que es totalmente intangible e invisible... unida a Aquel que es totalmente incognoscible."'' (Teología Mística, 1).
[[Escoto Eriúgena]] (neoplatónico cristiano traductor de las obras de Dionisio) incluso ha llegado a proponer una ontología negativa, ya que no
Esta hipótesis propone exactamente lo contrario del [[Teología afirmativa|catafatismo]], que es la teología afirmativa, la cual ofrece la posibilidad de conocer a Dios a través del uso de la razón y el intelecto.
|