4218
ediciones
m (→Poesía) |
m (var) |
||
Arturo Capdevila nació en Córdoba en 1889. En 1913 se doctoró en Derecho y Ciencias Sociales en la [[Universidad Nacional de Córdoba]], desempeñándose posteriormente allí como catedrático de Filosofía y Sociología y siendo al mismo tiempo magistrado, hasta 1922. Se trasladó entonces a la ciudad de [[Buenos Aires]], donde prosiguió su labor docente y continuó su obra literaria.
Fue presidente del [[Instituto Popular de Conferencias]] del diario
Como miembro de la [[Academia Argentina de Letras]] de la Argentina, ocupó el sillón
Publicó una serie de ensayos sobre filosofía de la salud y sobre la solución a problemas como el cáncer, la lepra, las enfermedades mentales y otros.
== Obra ==
=== Drama ===
* ''La Sulamita'' (1916) - interpretación del episodio bíblico, donde el rey [[Salomón]] no desposa a la bella mujer [[Sulamita]], permitiéndole unirse a un pastor de quien ella está enamorada
* ''El amor de Schehrazada'' (1918) - La historia de la heroína de
* ''[[Zincalí]]'' (1927) - Este
* ''La casa de los fantasmas'' (1926) - [[Tragicomedia]] en tres actos, crítica de la [[burguesía]] porteña
* ''El divino Marqués'' (1930) - Una biografía dramatizada del [[Marqués de Sade]]
* ''Branca d'Oria'' (1932) - Subtitulada
* ''Cuando el vals y los lanceros'' (1937) - [[Tragicomedia]] en [[verso]]
* ''Consumación de [[Sigmund Freud]]'' (1946)
* ''Córdoba del recuerdo'' (1923)
* ''La ciudad de los sueños'' (1925) (cuentos)
* ''Babel y el castellano'' (1928) (
* ''Las invasiones inglesas'' (1938)
* ''Historia de Dorrego'' (1949)
* ''El hombre de Guayaquil'' (1950)
* ''Nueva imagen de Juan Manuel de Rosas'' (1945)
* ''Rubén Darío,
* ''Alfonsina: época, dolor y obra de la poetisa Alfonsina Storni'' (1948)
* ''Consultorio Gramatical de Urgencia''
|
ediciones