75 478
ediciones
m (Cargos y títulos, en minúscula.) |
|||
[[Archivo:Bundesarchiv Bild 102-12339, Berlin, Reichskanzlei, Besuch französischer Minister.jpg|thumb|left|250px|Pierre Laval ''(segundo desde la izquierda)'' durante una recepción oficial en [[República de Weimar|Alemania]] junto al [[Canciller de Alemania|canciller]] [[Heinrich Brüning]], en [[1931]].]]
En 1931, como jefe de Gobierno de [[Francia]], entabló cordiales [[Acuerdo franco-italiano (1935)|relaciones]] con el caudillo [[Italia|italiano]] [[Benito Mussolini]] y mostró cada vez más preocupación, y luego admiración, por el poder de la [[Alemania nazi]] y la Italia [[fascista]]. Cuando fue ministro de Asuntos Exteriores de Francia en [[1936]], Laval luchó en la [[Sociedad de Naciones]] para evitar sanciones económicas a Italia después que tropas fascistas invadieran [[Etiopía]] en [[1935]], mostrando además un fuerte distanciamiento
La victoria del [[Frente Popular (Francia)|Frente Popular]] en 1936 lo eliminó de la dirección de la política nacional y pasó los siguientes cuatro años en un segundo plano.{{harvnp|Paxton|1982|p=28}}
|