1 612 376
ediciones
Etiquetas: Revertido Edición visual posible pruebas |
m (Revertidos los cambios de 201.210.60.204 (disc.) a la última edición de Fixertool) Etiqueta: Reversión |
||
En el actor comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado. La actuación es descrita como acciones hechas por un personaje dentro de la [[representación teatral]]. Aunque dichas acciones son auténticas, deberían por lo menos estar cargadas de una intención que permita que el observador se estimule y logre recibir el mensaje en su totalidad. El actor es quien ejecuta la acción.
== Evolución ==
Recientes investigaciones han llegado a la conclusión de que las primeras manifestaciones del canto de la actuación surgen en [[Antigua Grecia|Grecia]], cuando se realizaban [[ritos]] en que los [[Sacerdote|sacerdotes]] encarnaban a los [[dioses]] para explicar al pueblo el significado de sus enseñanzas y órdenes.
El primer actor del que se tiene conocimiento escrito fue el griego [[Tespis]], que actuó en el [[Teatro de Dioniso]] de [[Atenas]] en el año [[534 a. C.|534 a. C.]] En el escenario, Tespis habló en primera persona, interpretando de esta manera a un personaje. En aquel entonces ya se habían narrado historias ante una audiencia, pero siempre en tercera persona y además, de forma cantada.
Hasta el [[siglo XVII]] los actores únicamente podían ser [[varón|hombres]]. Se consideraba algo de mal gusto que una [[mujer]] actuase en un escenario. Así, en la época de [[Shakespeare]] los papeles femeninos eran interpretados por hombres o por muchachos jóvenes. Fue en los teatros de [[Venecia]] donde se produjo el cambio que permitió a las mujeres realizar interpretaciones teatrales.
== Véase también ==
|