52 491
ediciones
(información y referencia) |
(plantilla) Etiqueta: editor de código 2017 |
||
{{evento actual|fallecimiento}}
'''Horacio Salas''' ([[Buenos Aires]], [[13 de agosto]] de [[1938]]-Ibidem, [[14 de octubre]] de [[2020]]) fue un poeta, ensayista e historiador [[Argentina|argentino]]. Fue director del Fondo Nacional de las Artes y de la Biblioteca Nacional.<ref>{{Cita web|url=https://www.lanacion.com.ar/cultura/murio-escritor-horacio-salas-nid2480561|título=Murió el escritor Horacio Salas|fechaacceso=15 de octubre de 2020|apellido=Gigena|nombre=Daniel|fecha=15 de octubre de 2020|sitioweb=www.lanacion.com.ar|idioma=}}</ref>
Entre sus libros de poesía se destacan ''Memoria del tiempo, La corrupción, Gajes del oficio, Cuestiones personales'' y ''Dar de nuevo''. Es autor también de los ensayos ''La poesía de Buenos Aires'', ''La generación poética del 60'', ''Borges, una biografía'', ''El Centenario'', ''Homero Manzi y su tiempo'', ''El tango''. Entre numerosas distinciones, recibió el Premio Nacional de Crítica Literaria, los Premios Nacional y Municipal de Poesía, el Premio Nacional de Ensayo y el Premio Konex. El gobierno francés lo condecoró con la orden de Caballero de las Artes y las Letras y, en
== Biografía ==
Nació en Buenos Aires en 1938. Cursó sus estudios secundarios en el [[Colegio Nacional de Buenos Aires]] de donde egresó en 1956.<ref name="campanita36premiomerito" /> Con
Con el inicio de la democracia regresó a Buenos Aires en octubre de 1983. Renunció a la carrera de Derecho cuando estaba a punto de terminarla y ya con 3 hijos, para dedicarse de lleno a su carrera de escritor.<ref name="entrevista" /> Fue funcionario en relación a esta área, fue Secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, director del [[Fondo Nacional de las Artes]] y director de la [[Biblioteca Nacional (Argentina)|Biblioteca Nacional]].<ref>http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ensayo.php&id=26&p=Horacio+Salas&t=de+la+soledad+en+pedazos+a+bibliotecario+nacional</ref> A lo largo de su vida ganó un número de premios, como el [[Premio Konex]] de Periodismo y de Poesía,<ref>http://www.fundacionkonex.org/b1239-horacio_salas</ref> en 1991 el gobierno francés lo condecoró con la [[Ordre des Arts et des Lettres]] y en 2002 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.<ref>https://web.archive.org/web/20120130102539/http://www.audiovideotecaba.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/salas_bio_es.php</ref> Su interés por la política y la historia, han significado problemas en su carrera de escritor. "<nowiki>[Significaron]</nowiki> en algún caso el exilio, en otro el maltrato por haber sido funcionario. Hay gente que no te puede considerar un poeta si alguna vez fuiste funcionario. Son gajes del oficio (el título de mi libro publicado en España).<ref name="entrevista" />
== Trayectoria en la poesía ==
|