Diferencia entre revisiones de «Britania»
→Cultura y Ficción: Seccion borrada, altamente irrelevante.
m (→Cultura y Ficcion: Error ortográfico) Etiquetas: Edición visual Revertido |
(→Cultura y Ficción: Seccion borrada, altamente irrelevante.) Etiquetas: Reversión manual Revertido |
||
[[Archivo:Iter.Britanniarum.jpg|thumb|250px|Mapa de las calzadas romanas de ''Britania'', de acuerdo con el [[Itinerario de Antonino]] y otras fuentes.]]
'''Britania''' (''Britannia'' en [[latín]]) es el término que designaba a la isla de [[Gran Bretaña]] antes de que se produjeran las [[Invasiones bárbaras|invasiones germanas]]. El nombre de Britania procede de la denominación latina ''Britannia'' que se dio en el [[Imperio romano]] a la [[isla]]. El nombre de Britannia en [[latín]] proviene de la denominación griega ''Πρεταννικά Νησιά'' (''Pretanniká Nesiá'') que le dio [[Piteas de Marsella]] a las islas exploradas al norte de la [[Galia#Galia Comata|Galia Comata]] (o Galia Cabelluda) por él en 330 y 320 a. C. El término ''Πρεταννικά'' (''Pretanniká'') o ''Πρεταννική'' (''Pretanniké'') deriva quizás de la designación en dialecto [[celta]] [[britano]] (galés antiguo) para ese territorio que Piteas escuchó nombrar: ''Ynys Prydein''; ''Ynys'' significa [[isla]] y ''Prydein'' proviene de ''prydyn'', que significa [[tatuaje]]. Fueron nombradas así por los tatuajes pintorescos que llevaban sus habitantes.
== Véase también ==
|