511
ediciones
(Añado el premio que lleva su nombre) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición visual Edición móvil avanzada |
(En lazo con el premio) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición visual Edición móvil avanzada |
||
A fines del siglo XX se descubrió lo que se considera una aportación sorjuanesca a ''[[La segunda Celestina]]'', propuesta por Paz y Guillermo Schmidhuber, al mismo tiempo que Elías Trabulse daba a conocer la ''Carta de Serafina de Cristo'', atribuida a Sor Juana.<ref>Alatorre, Antonio. ''Serafina y Sor Juana''. México: El Colegio de México, 1998.</ref> Ambos documentos han desatado una acre polémica, aún sin resolución, entre los expertos en Sor Juana. Tiempo después se difundió el proceso del clérigo Javier Palavicino, quien elogió a Sor Juana en 1691 y defendió el sermón de Vieira.<ref>Paz, pág. 355.</ref> Para 2004, el peruano José Antonio Rodríguez Garrido dio cuenta de dos documentos fundamentales para el estudio de Sor Juana: ''Defensa del Sermón del Mandato del padre Antonio Vieira'', de Pedro Muñoz de Castro, y el anónimo ''Discurso apologético en respuesta a la Fe de erratas que sacó un soldado sobre la Carta atenagórica de la madre Juana Inés de la Cruz''.<ref>Rodríguez Garrido, ''op. cit.''</ref>
En 1992, en reconocimiento a su figura, se crea el '''
=== En el cine ===
|
ediciones