24 571
ediciones
(Añadiendo 5 libros para verificabilidad) #IABot (v2.0.7) (GreenC bot) |
|||
Cuando Garfield fue elegido presidente, se dirigió a Blaine para que lo guiara en la selección de su gabinete y le ofreció el cargo de Secretario de Estado.{{sfn|Muzzey|pp=177–179}} Blaine aceptó, renunciando al Senado el 4 de marzo de 1881.{{sfn|Muzzey|p=186}} En el cargo, abandonó sus inclinaciones proteccionistas, promoviendo un comercio más libre, especialmente dentro del [[hemisferio occidental]], considerando que el aumento del comercio con [[América Latina]] era la mejor manera de evitar que el [[Reino Unido]] dominara la región.{{sfnm|Crapol||1pp=62–64|Pletcher||2pp=55–56}} Convocó a una conferencia panamericana en 1882 para mediar en las disputas entre las naciones latinoamericanas y servir de foro para las conversaciones sobre el aumento del comercio.{{sfnm|Crapol||1pp=65–66|Doenecke||2pp=55–57|Healy||3pp=57–60}}
Al mismo tiempo, esperaba negociar una paz en la [[
El 2 de julio de 1881, se encontraba con Garfield cuando fue herido por Charles J. Guiteau.{{sfnm|Peskin||1pp=595–597|Russell||2pp=385–386}} La muerte de Garfield significó el final de su dominio del gabinete y de sus iniciativas de [[política exterior]].{{sfnm|Crapol||1pp=81–82|Russell||2p=386}} Con el ascenso de [[Chester A. Arthur]] a la presidencia, presentó su renuncia el 19 de octubre de 1881, pero aceptó permanecer en el cargo hasta el 19 de diciembre, cuando fue reemplazado por [[Frederick T. Frelinghuysen]].{{sfnm|Russell||1p=388|Reeves||2pp=255–257}} Arthur y Frelinghuysen deshicieron gran parte del trabajo de Blaine, cancelando el llamado a una conferencia panamericana y deteniendo el esfuerzo por terminar la Guerra del Pacífico, pero continuaron impulsando las reducciones arancelarias, firmando un tratado de reciprocidad con México en 1882.{{sfnm|Doenecke||1pp=173–175|Reeves||2pp=398–399}}
|