260
ediciones
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
||
== Etimología ==
El término original es precisamente ''heavy metal'' pero de acuerdo a [[Michka Assayas]] en su libro ''Dictionnaire du Rock de A á L'', este se emplea para identificar erróneamente a cualquier subgénero del ''metal''.<ref name="ass">{{cita Harvard|Assayas|2002|p=7}}</ref> Es por ello y para hacer hincapié en el género seminal, es que varios críticos se refieren a él como ''heavy metal'' tradicional o también como ''metal'' clásico.<ref name="ch">{{cita Harvard|Christe|2007|p=91}}</ref>
Assayas también añade que varios de sus colegas consideran que este género es sinónimo del ''[[hard rock]]'' de los setenta, mientras que otros consideran que son géneros distintos aunque con similitudes.<ref name="ass"/> En este punto autores como [[Ian Christe]] y [[Robert Walser (musicólogo)|Robert Walser]] denominan a bandas como [[AC/DC]], [[Queen]] y [[Led Zeppelin]] como originarios del ''heavy metal'' tradicional,<ref name="ch"/>{{harvnp|Walser|1993|p=12}} lo que trae discrepancias con los ya mencionados Sharpe-Young, Du Noyer, [[Sam Dunn]] e incluso [[Rob Halford]],<ref group=n. name=a>Rob Halford da una entrevista a Sharpe-Young para su libro ''Metal: The Definitive Guide'', donde menciona: «Black Sabbath absolutamente creó el ''heavy metal''. He leído un montón de ensayos y cosas semejantes sobre el origen del ''metal'', al que le dan una y otra vuelta... Pero como músico purista del ''metal'' te lo puedo decir, es Black Sabbath»</ref> quienes consideran que la exclusividad de dicho sitial corresponde a [[Black Sabbath]].<ref name="sh"/><ref name="du"/><ref name="dunn">Dunn, Sam (2005) Documental ''[[Metal: A Headbanger's Journey]]''</ref>
|
ediciones