Diferencia entre revisiones de «Convenciones de Nutka»
sin resumen de edición
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
|||
Las '''Convenciones de Nutka''' (o más puristamente de '''Nutca''') fueron una serie de tres acuerdos entre [[España]] y el [[Reino Unido de Gran Bretaña]], firmados en [[1790]], [[1793]] y [[1794]] que evitaron una [[guerra]] entre los dos países por sus reclamaciones sobre los mismos territorios de la costa noroeste del [[Océano Pacífico|Pacífico]] en [[América del Norte]]. Los tratados resolvieron el conflicto que había comenzado cuando España tomó la [[isla de Nutka]], que reclamaban las dos partes.
Las convenciones de Nutka resolvieron la disputa y abrieron la costa del Pacífico desde el [[Territorio de Oregón]] hasta la [[Columbia Británica]] a los asentamientos británicos.
La disputa comenzó cuando España, en defensa de sus reclamaciones, desalojó el establecimiento del británico [[John Meares]] en la isla Nutka, iniciando una confrontación entre España y el Reino Unido conocida como '''Crisis de Nutca''', que amenazó con una guerra por el control del Pacífico y en la práctica, de América del Norte. Rusia era también
Las Convenciones de Nutca en la [[Años 1790|década de 1790]], negociadas por [[George Vancouver]] y su contraparte español [[Juan Francisco de la Bodega y Quadra]], previnieron la escalada de la disputa. Un principio de acuerdo que permitió desmovilizar las flotas de ambos países
* La '''Primera Convención de Nutca''' fue firmada el 28 de octubre de [[1790]] por Floridablanca y Fitzherbert.<ref>[http://books.google.es/books?id=ea597fVyHkgC&pg=PA623 Texto de la convención de 1790].</ref> España debía devolver las edificaciones y terrenos, indemnizar a los británicos por los bienes secuestrados y reconocer la libre navegación y pesca en el Océano Pacífico y en los mares del Sur. Fueron enviados a Nutka como comisionados, Bodega y Quadra por España y George Vancouver por el Reino Unido, quienes llegaron entre marzo y agosto de 1792 y se retiraron en diciembre sin ponerse de acuerdo sobre cuál era el límite de las posesiones españolas, que los británicos situaban a la altura de San Francisco y los españoles en Nutka o en el [[estrecho de Juan de Fuca]], ni sobre qué terrenos había adquirido Meares antes de 1789 a los indígenas locales. Los británicos exigían la totalidad de las ensenadas de Nootka y de Clayoquot.<ref>[https://web.archive.org/web/20070119230345/http://derroteros.perucultural.org.pe/textos/soler.doc La crisis de Nutka en las sesiones de la Junta de Estado de 1790. Por Emilio Soler Pascual.]</ref> En mayo de 1792 un barco español con cien colonos llegó a la bahía de Neah, en el [[estrecho de Juan de Fuca]] (extremo noroeste del [[estado de Washington]]) en donde construyeron un establecimiento en el que permanecieron cuatro meses.
|