Diferencia entre revisiones de «Sampedor»
Estilo
(Estilo) |
|||
}}
'''Sampedor'''<ref>''Topónimo en español según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1''</ref> (en catalán y oficialmente ''Santpedor'') es una [[villa (población)|villa]] y
[[Archivo:Santpedor - Ermita de Sant Francesc.JPG|180px|miniatura|Ermita de San Francisco de Sampedor.]]
== Topónimo ==
El nombre de Sampedor es una evolución de '''Sant Pere d'Or''' en catalán (en español ''San Pedro del Oro''), ya que por la localidad pasa el río de Oro, y este a su vez del latín ''Santus Petrus de Auro''. El nombre evolucionó fonéticamente a ''Sampedor'', hasta que en 1979 se recuperó la forma etimológica.<ref>
Boletín de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXVII. NÚMERO III. AÑO 1980</ref>
[[Archivo:Localització de Santpedor.png|miniatura|180px|Localización de Sampedor en el Bages.]]
== Símbolos ==
=== Escudo ===
Escudo embaldosado cortado: primero de [[sinople]], con dos llaves en palo con los dientes arriba y adosadas, la de la diestra de [[oro (heráldica)|oro]] y la de la siniestra de [[argén]]; segundo de oro,
== Demografía ==
El municipio de
=== Núcleos de población ===
El municipio de
* Sampedor
* El Mirador de Montserrat
== Entorno natural ==
Desde hace unos años se trabaja en la recuperación y acondicionamento de los [[humedal]]es
== Administración ==
*'''Fiesta Mayor''' - se celebra la segunda semana de junio.
*'''Feria de San Miguel''' - se celebra el [[2 de octubre|2]] y [[3 de octubre]]. En catalán llamada ''Fira de Sant Miquel''
*'''Cena de bigotes y faldas''' - se celebra el [[31 de octubre]]. En catalán llamada ''Sopar de bigotis i faldilles.'' La tradición dicta que se
== Referencias ==
|