sin resumen de edición
m (Revertidos los cambios de 181.176.109.135 (disc.) a la última edición de Jkbw) Etiqueta: Reversión |
Sin resumen de edición Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
}}
La histórica '''región del Darién''', también conocida como el '''Tapón del Darién''', abarca la provincia panameña del [[Provincia de Darién|Darién]], las comarcas indígenas de [[Guna Yala]], [[Madugandí]], [[Wargandí]]
La región del Darién es un área [[selva|selvática]] y pantanosa ubicada en el límite de [[América Central]] ([[Panamá]]) y [[América del Sur]] ([[Colombia]]), que ha funcionado históricamente como una barrera natural a la comunicación por carretera entre ambos subcontinentes. Por no existir en la actualidad vías terrestres de transporte que atraviesen la zona (principalmente por ser la parte donde se interrumpe la [[carretera Panamericana]], que conecta la mayor parte de los países del [[América|continente americano]]), se la ha denominado el Tapón del Darién. Probablemente fue ''National Geographic'' durante sus expediciones entre los años de 1950 y 1970 la que hizo célebre el nombre del «Tapón del Darién».{{cita requerida}} Dadas estas circunstancias, la zona ha sido históricamente un punto álgido para los países que buscan expandir sus mercados con transporte por carretera.
|