3
ediciones
Sin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (agregado por el gobierno nacional de la República de Panamá.) Etiquetas: Revertido Edición visual posible pruebas |
||
| religión = [[Iglesia católica|Católico]]
}}
'''José Gabriel Carrizo Jaén''' ([[Penonomé]], [[25 de junio]] de [[1983]]) ) es un político, [[abogado]] panameño. El 1 de julio de 2019 se convirtió en el [[Anexo:Vicepresidentes de Panamá|vicepresidente de Panamá]] más joven para el período 2019-2024, presidido por el Presidente [[Laurentino Cortizo]]
== Primeros años ==
Nació en [[Panamá]] el 25 de junio de 1983, amante de su campo desde pequeño, aprendió con su abuelo a trabajar y amar el campo en conjunto a sus hermanos en [[Penonomé]], donde realizó sus primeros estudios.
Durante su vida escolar se graduó con honores, también ganó el tercer puesto en las olimpíadas de Matemáticas a nivel nacional. Luego en el año 2000, ingresó a la [[Universidad Santa María la Antigua]] (USMA), donde obtuvo el título de licenciado en [[Derecho]] y [[Ciencias Políticas]]. Durante su vida universitaria fue elegido presidente de la asociación de estudiantes de la USMA, siendo presidente logró la construcción de la sala de audiencias de la USMA.
José Gabriel Carrizo Jaén participó activamente en las Bandas Independientes de su natal Penonomé.
Sus esfuerzos por los proyectos sociales se manifestaron desde los primeros años de su carrera y participó en ellos siempre que tuvo la oportunidad.
== Vida profesional ==
Al terminar sus estudios, empezó a ejercer como abogado y en el [[2005]] fundó junto con otros colegas, la firma forense C&A abogados, además participa de varias empresas familiares ligadas a los sectores de la construcción y la ganadería
== Vicepresidencia de la República de Panamá ==
José Gabriel Carrizo Jaén inició su carrera política en el 2007, al inscribirse en el [[Partido Revolucionario Democrático]] para acompañar a Laurentino Cortizo Cohen en sus primeras aspiraciones como precandidato presidencial.
Desde el [[2016]], Carrizo participó en el movimiento Uniendo Fuerzas, que acompañó a Cortizo en sus nuevas aspiraciones políticas, primero como candidato en las elecciones primarias
Coordinó la campaña presidencial de [[Laurentino Cortizo]] Cohen, candidato del [[Partido Revolucionario Democrático]], quien lo postuló a la directiva del partido como su compañero de fórmula el 3 de febrero de 2019
[[Archivo:VictoriaEleccionesMayo2019.jpg|miniaturadeimagen]]
José Gabriel Carrizo acompañó a Cortizo en la campaña presidencial desde que comenzó el [[4 de marzo]]. El [[5 de mayo]] de [[2019]], el candidato [[Laurentino Cortizo]] Cohen ganó la presidencia de [[Panamá]] para el quinquenio 2019-2024, por lo que José Gabriel Carrizo Jaén fue elegido vicepresidente, consagrándose como la persona más joven en ocupar el cargo de toda la historia de Panamá.
==
Durante la crisis nacional por el COVID-19, Carrizo tuvo un rol fundamental en el liderazgo del programa más importante de ayuda social que ha tenido el país, Panamá Solidario.
▲Gabriel Carrizo inició su carrera política en el 2007, al inscribirse en el [[Partido Revolucionario Democrático]] para acompañar a Cortizo en sus primeras aspiraciones como precandidato presidencial.{{cr}} Años después, fue elegido delegado al congreso de su partido en [[2012]] y [[2016]], y tras las elecciones primarias del [[2013]], volvió a acompañar a Cortizo en la campaña del siguiente año del candidato presidencial [[Juan Carlos Navarro]].<ref name="Pensar las elecciones">{{cita publicación|apellidos1=Annunziata|nombre1=Rocío|título=Pensar las elecciones, democracia, líderes y ciudadanos|publicación=CLACSO|fecha=24 de abril de 2015|fechaacceso=17 de mayo de 2019}}</ref>
El 29 de septiembre de 2020, durante la presentación del Presupuesto del Ministerio de la Presidencia, liderado por José Gabriel Carrizo Jaén, este propuso la descentralización de funciones ajenas a la naturaleza orgánica de este Ministerio, logrando la reducción de su planilla en aproximadamente 17 millones de Balboas, y trasladó a otras instancias administrativas del Estado a más de 850 funcionarios.
▲Desde el [[2016]], Carrizo participó en el movimiento Uniendo Fuerzas, que acompañó a Cortizo en sus nuevas aspiraciones políticas, primero como candidato en las elecciones primarias, que ganó en 2018 y luego, como candidato a la presidencia de la República. {{cr}}
Esta es la única administración en la historia de Panamá que ha hecho este ajuste en descentralización, así mismo fortalecimiento el poder popular que le da la cara directamente al pueblo.
▲Coordinó la campaña presidencial de [[Laurentino Cortizo]], candidato del [[Partido Revolucionario Democrático]], quien lo postuló a la directiva del partido como su compañero de fórmula el 3 de febrero de 2019.<ref name="José Gabriel Carrizo, en fórmula con el PRD" />
== Vida personal ==
== Referencias ==
|
ediciones