j
m (Revertidos los cambios de 186.86.32.239 (disc.) a la última edición de 2806:265:40A:C3B0:C530:43A0:8013:42C5) Etiqueta: Reversión |
(j) |
||
En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación [[octal]], [[Sistema de numeración|decimal]] o [[hexadecimal]].
Según Anton Glaser, en su ''History of Binary and other Nondecimal Numeration'', comenta que los primeros códigos binarios se utilizaron en el año 1932: C.E. Wynn-Williams ("Scale of Two"), posteriormente en 1938: ''Atanasoff-Berry Computer'', y en 1939: Stibitz ("excess three") el código en ''Complex Computer''. no
Es frecuente también ver la palabra ''bit'' referida bien a la ausencia de señal, expresada con el dígito "0", o bien referida a la existencia de la misma, expresada con el dígito "1".
|