83 870
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
== Desarrollo ==
El Centro posee una superficie total de unos 8.500 [[m²]], con más de 3.000 m² construidos, combinando el rescate del patrimonio arquitectónico de la
[[Concholepas concholepas|Locos]], [[Lapa|lapas]] y [[Erizo de mar|erizos]], entre otros productos, saldrán de Quintay rumbo a mercados extranjeros. La langosta, en tanto, ya está siendo degustada en Asia y los promotores de su comercialización pretende exportarla de manera masiva.<ref>[https://web.archive.org/web/20110202154420/http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http%3A%2F%2Fwww.mercuriovalpo.cl%2Fprontus4_noticias%2Fsite%2Fartic%2F20050417%2Fpags%2F20050417015229.html Caleta Quintay sale al mundo Fundamental apoyo en su labor resulta estratégica alianza con centro de investigaciones marinas de la UNAB.]</ref>
== Operaciones subacuáticas ==
{{AP|Operaciones Subacuáticas (CIMARQ)}}
|