808
ediciones
(→Deportes: referencias. enlaces externos, y tambien internos, sobretodo en alusión a los principales centros deportivos de la ciudad) Etiqueta: editor de código 2017 |
(→Fútbol: correccion a la posicion del texto con respecto de la imagen) Etiqueta: editor de código 2017 |
||
{{Véase también|Estadio Metropolitano de Lara|l1=Estadio Metropolitano de Lara}}
{{Véase también|Guaros Fútbol Club|l1=Guaros Fútbol Club}}
[[Archivo:Estadio Metropolitano de Lara.jpg|250px|Estadio Metropolitano de Cabudare]]
[[Archivo:Estadio Metropolitano de Lara.jpg|250px|Estadio Metropolitano de Cabudare]]Barquisimeto ha sido una ciudad "futbolera", desde mucho antes del denominado "Boom Vinotinto", han sido varios los equipos citadinos que han visto acción en la [[Primera División de Venezuela]] sin embargo la expansión de la misma en la temporada 2007-2008 la cual ascendió el [[Unión Lara Sport Club|Unión Lara SC]], combinado con el gran desempeño del cuadro [[Guaros Fútbol Club|Guaros FC]] quien había logrado el ascenso por méritos propios originaron que la temporada siguiente habría dos equipos larenses en la primera división lo cual incrementaría la asistencia a los estadios y el fanatismo en Barquisimeto por el fútbol Nacional.▼
▲
Por la ciudad crepuscular han pasado numerosos equipos, como los desaparecidos [[Barquisimeto Fútbol Club]], [[Deportivo Lara Fútbol Club|Deportivo Lara]], [[Guaros Fútbol Club]], [[Internacional de Lara Fútbol Club]] y el emblemático [[Lara Fútbol Club]] que fue el primer equipo larense en proclamarse campeón en la [[Primera División de Venezuela|Primera División]] en el año 1965. Para el año 2009 se fundaría el [[Asociación Civil Deportivo Lara|ACD Lara]]{{Cita web|url=https://deportivolara.com/|título=Web de Asociación Civil deportivo Lara}}<ref> para mantener al [[Estado Lara]] con un representante en el fútbol venezolano, el cual a partir del año 2010 el club se muda al [[Estadio Metropolitano de Cabudare]]. La ciudad fue una de las 9 sedes de la [[Copa América 2007]].<ref>
|
ediciones