1212
ediciones
m (Anjo-sozinho trasladó la página Panteão Nacional a Panteón Nacional de Portugal sobre una redirección) |
Sin resumen de edición |
||
[[Archivo:Engracia-IPPAR2.jpg|thumb|Fachada frontal de la Iglesia de Santa Engrácia, cortesía del [[IPPAR]].]]
[[Archivo:Panteão Nacional 003.jpg|thumb|Vista del interior]]
El '''
El templo pasó a tener una función como Panteón a partir de [[1916]].
Además de la Iglesia de Santa Engracia también tienen la condición de Panteón Nacional, desde 2003, el [[Monasterio de Santa Cruz (Coímbra)]] y, desde 2016, el [[Monasterio de los Jerónimos de Belém]] (Lisboa) y el [[Monasterio de Batalha]] ([[Batalha (Portugal)|Batalha]]).
== Tumbas en el
Entre los personajes ilustres que están sepultados, encontramos sobre todo presidentes de la República Portuguesa y escritores. Las excepciones son la fadista [[Amália Rodrigues]], cuyos restos mortales fueron trasladados tras el cambio en las disposiciones legales que solo permitían su traslado al panteón nacional una vez pasados cuatro años tras su fallecimiento, y [[Humberto Delgado]].
|
ediciones