1748
ediciones
Etiquetas: Deshacer Revertido |
Etiquetas: Deshacer Revertido |
||
| país = {{CHI}}
| eslogan = ''Viva la gente''<ref>{{Cita web|url=https://www.portaltransparencia.cl/PortalPdT/pdtta/-/ta/PP007/P02IDENTIF/PP0002|título=P02. Datos de identificación: Nombre completo, sigla, símbolo y lema del partido político}}</ref>
| ideología = [[Eurocomunismo]]<ref name=
| posición = [[
▲name=XXVI/><br>[[Socialismo democrático]]<ref name=XXVI/><br>[[Socialdemocracia]]<ref name=radiografia/><br>[[Feminismo socialista|Feminismo de clase]]<ref name=XXVI/><br>[[Patriarcado (feminismo)|Antipatriarcalismo]]<ref name=XXVI/><br>[[Antineoliberalismo]]<ref name=XXVI/><br>[[Antifascismo]]<ref name=ADR>{{Cita web|url=https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/56850/1/vo_00026.pdf|título=El contenido Antiimperialista, Democrático y Revolucionario de la estrategia Antifacista del PCCh|autor=Orel viciani|fecha=diciembre de 1988|tipo=PDF}}</ref><br>[[Populismo de izquierda]]<ref>{{Cita web|url=https://www.aa.com.tr/es/mundo/izquierda-radical-y-populista-en-chile-realidad-o-especulaci%C3%B3n-de-pi%C3%B1era/2076441|título=Izquierda radical y populista en Chile, ¿realidad o especulación de Piñera?|autor=Andrea Aguilar Córdoba|fecha=14 de diciembre de 2020|sitioweb=www.aa.com.tr|fechaacceso=5 de noviembre de 2021}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.ex-ante.cl/ernesto-ottone-y-programa-de-jadue-son-cosas-peligrosas-para-la-democracia/|título=Ernesto Ottone y programa de Jadue: “Son cosas peligrosas para la democracia”|autor=Alex von Baer|sitioweb=Ex-Ant|fechaacceso=5 de noviembre de 2021|fecha=20 de junio de 2020}}</ref>
▲| posición = [[Izquierda]]<ref name="bcn"/><ref>{{Cita web|url=https://www.senado.cl/appsenado/index.php?mo=transparencia&ac=doctoInformeAsesoria&id=5328|título=Antecedente Histórico-Ideológico, su Ubicación y Adhesión por parte de los partidos Políticos Chilenos|autor=Leonardo Estradé-Brancoli|fecha=27 de febrero de 2020|página=9}}</ref>
| juventud = [[Juventudes Comunistas de Chile|Juventudes Comunistas]]
| colores = {{colorbox|red}} [[Rojo|Rojo amaranto]]
| organización1 = Mujeres Comunistas<ref>{{Cita web|url=https://pcchile.cl/2020/05/06/declaracion-publica-mujeres-pc-ante-designacion-de-nueva-ministra-de-la-mujer-y-equidad-de-genero-mujeres-de-oposicion-tambien-rechazan-nombramiento/|título=Declaración mujeres PC ante designación de nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género. Mujeres de oposición también rechazan nombramiento|autor=Mujeres PC|fecha=6 de mayo de 2020|sitioweb=Partido Comunista de Chile}}</ref>
| organización2_título = Organización muralista
| organización2 = [[Brigada Ramona Parra]]<br>[[Brigada Chacón]]
}}
El '''Partido Comunista de Chile''', cuyos acrónimos son '''PCCh''' o '''PC''', es un [[partido político]] [[chile|chileno]] fundado el 2 de enero de 1922, por [[Luis Emilio Recabarren]], como heredero del [[Partido Obrero Socialista (Chile)|Partido Obrero Socialista]] (POS).<ref name="bcn"/> El PC se define como de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado en el pensamiento de [[Karl Marx]] y [[Vladímir Lenin]], el [[marxismo-leninismo]]. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo del [[movimiento obrero]] y social de comienzos del [[siglo XX]], a la difusión del [[marxismo]] como [[filosofía política]] y al triunfo de la [[Revolución bolchevique]] de 1917.<ref name="bcn">{{cita web|url=https://www.bcn.cl/historiapolitica/partidos_politicos/wiki/Partido_Comunista_de_Chile|obra=[[Biblioteca del Congreso Nacional de Chile]]|título=Partidos, movimientos y coaliciones; Partido Comunista de Chile|fecha=2021|fechaacceso=18 de septiembre de 2021}}</ref> Es uno de los partidos más importantes de la [[izquierda]] chilena, teniendo una larga trayectoria dentro de la [[Política de Chile|institucionalidad política]] del país, aunque también en determinados períodos ha estado fuera de la [[ley]], por ejemplo durante los gobiernos de [[Carlos Ibáñez del Campo]] (1927-1931, 1952-1958) y de [[Gabriel González Videla]] (1946-1952), en estos últimos años a causa de la «[[Ley de Defensa Permanente de la Democracia]]».<ref name="bcn"/>
En abril de 2013, pasó a formar parte de la coalición política [[Nueva Mayoría (Chile)|Nueva Mayoría]] y en noviembre de ese año, apoyó la candidatura presidencial de [[Michelle Bachelet]].<ref name="bcn"/> Entre marzo de 2014 y marzo de 2018, participó en dos ministerios de su gobierno: [[Claudia Pascual]] como [[Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género|ministra de la Mujer y de la Equidad de Género]], y [[Marcos Barraza]] como [[MINDES|ministro de Desarrollo Social]] y, en la [[Subsecretaría de Previsión Social de Chile|subsecretaría de Previsión Social]], teniendo a dos militantes a cargo del organismo.<ref name="bcn"/>
Actualmente es representado en la [[Cámara de Diputados de Chile|Cámara de Diputadas y Diputados]] por [[Rubén Moraga]], [[Daniel Núñez Arancibia|Daniel Núñez]], [[Carmen Hertz]], [[Karol Cariola]], [[Boris Barrera]], [[Camila Vallejo]], [[Amaro Labra]], [[Guillermo Teillier]] y [[Marisela Santibáñez]].<ref name="bcn"/> El Partido Comunista es el segundo [[Partidos políticos de Chile|partido político chileno]] con mayor cantidad de inscritos a la fecha ante el [[Servicio Electoral de Chile]] (Servel), con más de 46 mil militantes
== Filosofía ==
|[[Gabriel Boric]]
|[[Convergencia Social|CS]]-[[Apruebo Dignidad|AD]]
|4 620 890
|55.87
|1° Lugar
|}
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Partido Comunista de Chile|
[[Categoría:Miembros del Congreso Bolivariano de los Pueblos]]
|
ediciones