1 072 482
ediciones
m (robot Añadido: it:François Hennebique) |
m (Correcciones menores PR:CEM.) |
||
Hennebique desarrolló entonces una variante de [[hormigón armado]] en bloques reforzados con barras de hierro longitudinales en su cara inferior que patentó en Francia y Bélgica en [[1892]] y que amplió a todo un sistema de construcción aplicado a pilares, suelos y paredes<ref>Hennebique, François. (2007). En ''Encyclopædia Britannica''. Retrieved May 21, 2007, from Encyclopædia Britannica Online: [http://www.britannica.com/eb/article-9040005]</ref>. Su empresa experimentó desde entonces un rápido crecimiento ampliando su plantilla de 5 empleados a 22, lo que le llevó a instalarse en París desde donde concedió licencias para el uso de su sistema. Algunas de las sociedades que aplicaron la técnica fueron la de L.G. Mouchel en el [[Reino Unido]], y Eduard Zublin en Alemania<ref>McBeth, op. cit.</ref>, donde competía con la empresa de G. A. Wayss que había comprado la patente de Joseph Monier en [[1879]]<ref>R.E. Shaeffer, ''History of Concrete Building Construction'' en ''Reinforced Concrete: Preliminary Design for Architects and Builders'' McGraw-Hill,1992.[http://www.ce.memphis.edu/1101/notes/concrete/section_2_history.html]</ref>.
Entre [[1892]] y [[1902]],
En [[1903]], al oficina de patentes desestimó la presentada por Hennebique en favor de la de Monier presentada en [[1878]].
|
ediciones