65 394
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada |
||
El parentesco agnaticio tuvo mayor importancia en los aspectos religioso y político que en el derecho privado, en el cual fue muy pronto suplantado por el parentesco [[wikt:cognaticio|cognaticio]].
Por otra parte, la muerte (a la que se equipara la pérdida de ciudadanía y la de la libertad) del ''pater'' no disuelve la agnación entre quienes fueron sus sometidos (la ''familia comune iure'' estaba conformada precisamente por todas las personas que habían estado sometidas a la potestad del ''pater'' fallecido), pero las personas libres que encontraban inmediatamente sometidos a su potestad pasan a constituir distintas familias, aunque sigan viviendo juntas. Lo mismo ocurre con el que es emancipado, pues también este al hacerse independiente, tiene su propia familia. Un ejemplo contemporáneo son los hermanos [[César Hildebrandt]], periodista, y [[Martha Hildebrandt]], lingüista y politóloga [[Perú|peruana]].
== Enlaces externos ==
|
ediciones