Diferencia entre revisiones de «La aldea gallega»
→Origen de la obra
m (Categoría Antropología de Galicia, Categoría libros de 1914) |
|||
aquí el autor se centró en temas de magias misturados con la religión. Así refleja asuntos entre los que destacan magas y magias, sabios y adivinos, la Semana Santa, conjuros, la influencia de los duendes, el lagarto de dos colas, el trébol de cuatro hojas, y el famoso [[Ciprianillo]] (libro de ensalmos que contenía conjuros mágicos, los cuáles eran leídos en reuniones segredas en la casa del dueño del incluso durante nueve noches a la luz de una vela de sebo (esto se denominaba circo safamón), para así llamar al demonio y que este había señalado en qué lugar se encontraba agachado un tesoro.
=== Origen de la obra===
Nicolás Tenorio llega a Viana desde [[Sevilla]] en octubre del año 1.900 cuando el Ministro de Gracia y Justicia lo nombra Juez de Primera Instancia e Instrucción del Partido Judicial de [[Viana
== Curiosidades ==
|