41 924
ediciones
m (Correcciones menores PR:CEM.) |
m |
||
Los donatarios apenas pasaban breves períodos en la capitanía, dejando la administración a cargo de un representante legal, el ''capitão-mor'' (capitán mayor). De facto, por casi 200 años el gobierno de la capitanía fue ejercido por los ''capitães-mores''.
La primera sede de la capitanía, fue la villa de São Vicente, pero además progresivamente fueron siendo fundadas otras poblaciones como [[Santos (São Paulo)|Santos]], [[Santo André (São Paulo)|Santo André da Borda do Campo]], [[São Paulo (ciudad)|São Paulo dos Campos de Piratininga]] (fundada el 25 de enero de 1554, villa en 1560), entre otras.
En ella tuvo un enorme papel [[Brás Cubas]], colonizador y sertanista, uno de los fundadores de la villa de Santos. De familia noble, hijo de João Pires Cubas y de Isabel Nunes, llegó al Brasil con Martim Afonso de Sousa y gobernó por dos veces la capitanía de São Vicente (1545-1549 y 1555-1556).
|
ediciones