Diferencia entre revisiones de «Xanthophyceae»
sin resumen de edición
(copiado de EL, a pedido) |
|||
==Organización==
Presentan formas unicelulares, a veces flageladas, aunque tienden a agruparse en colonias de filamentos simples o ramificados, también pueden aparecer estados [[palmeloide|palmeloides]]; no forman colonias móviles, pero pueden aparecer gametos o zoosporas flagelados.
==Pigmentos==
Presentan [[clorofila]] [[clorofila a|a]] y [[clorofila c|c]], [[beta-caroteno]]
[[xantofilas]], [[diadinoxantina]] (verde amarillenta), [[vaucherioxantina]], nunca presentan [[fucoxantina]]. Los tilacoides se agrupan de tres en tres, en Tribonema hay una lamela periférica ceñidora, pero puede estar ausente en otros géneros. El cloroplasto puede incluir un [[pirenoide]].
==Plastos y reserva==
Los plastos suelen ser discoidales y presentarse en posición parietal.
==organización celular==
Las células presentan flagelos [[heteroconto|heterocontos]], el más largo es [[mastigonemado]] o [[pleuronemático]], con [[mastigonema|mastigonemas]] en dos filas. ▼
Pueden aparecer [[planospora|planosporas]] ([[zoospora|zoosporas]]) o [[aplanospora|aplanosporas]].▼
La pared celular es de celulosa o de pectina, en algunos géneros está formada por piezas en forma de H que encajan unas en otras.▼
▲Las células presentan flagelos [[heteroconto|heterocontos]], el más largo es [[mastigonemado]] o [[pleuronemático]], con [[mastigonema|mastigonemas]] en dos filas.
==Reproducción==
▲Pueden aparecer [[planospora|planosporas]] ([[zoospora|zoosporas]]) o [[aplanospora|aplanosporas]].
▲La pared celular es de celulosa o de pectina, en algunos géneros está formada por piezas en forma de H que encajan unas en otras.
La reproducción es por división celular y por fragmentación. Las esporas son móviles o inmóviles y algunas zoosporas son pluriflageladas. La reproducción sexual solo se conoce en algunas especies.
==Especies==
Unas 100 especies.
|