72 196
ediciones
m (arreglos) |
m |
||
[[Imagen:Astorga - Catedral, retablo mayor.jpg|250px|right|thumb|Retablo mayor de la catedral de Astorga, realizado por Gaspar Becerra y obra maestra del Romanismo en España.]]
El '''Romanismo''' es una corriente pictórica y escultórica del [[manierismo]] que alude a la imitación por parte de artistas extranjeros del estilo de los autores italianos que trabajaron en [[Roma]]. Los más imitados fueron [[Rafael Sanzio]] y [[Miguel Ángel]]. El estilo romanista se suele caracterizar por su monumentalidad y sus potentes anatomías. En [[España]] el romanismo se impuso en el segundo tercio del XVI, fomentado por [[Felipe II de España|Felipe II]], que contrató numerosos pintores italianos para decorar el [[monasterio de San Lorenzo de El Escorial]].<ref>LAFUENTE FERRARI, ''Breve historia de la pintura española''. Madrid: Akal, 1987. Pág.165.</ref>
==Notas==
|