9555
ediciones
m (Robot: Reemplazo automático de texto (-Alli +Allí)) |
(Añado ficha) |
||
::''Este articulo se refiere a Fedora, la [[película (cine)|película]], para otros usos ver [[Fedora (desambiguación)]]''
{{ficha de película
| título = Fedora
| imagen =
| nombre imagen =
| dirección = Billy Wilder
| dirección2 =
| dirección3 =
| ayudantedirección =
| guión = [[I. A. L. Diamond]]<br />[[Billy Wilder]]
| sonido =
| fotografía = Gerry Fisher
| montaje =
| escenografía =
| vestuario =
| maquillaje =
| peluquería =
| efectos =
| país = Francia
| estreno = 1978
| género = Drama
| duración = 116 minutos
| productora =
| distribución =
| presupuesto =
| imdb = 0077539
}}
=== Argumento ===
▲*'''Título original:''' ''Fedora''
[[Categoría: Películas de Alemania]]▼
▲*'''Producción:''' I. A. L. Diamond, Billy Wilder
▲*'''Música:''' [[Miklos Rozsa]]
▲*'''Reparto:''' [[William Holden]], [[Marthe Keller]], [[Hildegard Knef]], [[José Ferrer]], [[Henry Fonda]], [[Michael York]], Mario Adorf
▲*'''Argumento:''' Fedora (Marthe Keller), una actriz ya mayor y retirada, fallece arrollada por un tren en París. En su funeral el productor de cine Barry Detweiler (William Holden) recuerda las dos últimas semanas y el papel que puede haber jugado él en su muerte. Había intentado acceder a su casa en la isla de Corfú, lo que finalmente consiguió. Allí vivía ella acompañada únicamente de una enfermera, una vieja condesa y su cirujano plástico, que mantenía su cara todo lo joven que era posible. Detweiler le ofrece un papel protagonista en su próxima película, Anna Karenina, lo que provoca en ella una fuerte crisis mental, por lo que es trasladada a una residencia en París.
▲[[Categoría: Películas]]
|
ediciones